5 tips básicos para hacer esnórquel
Conoce los tips básicos para aprender a esnorquelear
Sigue estos consejos y disfruta con el esnórquel de los paisajes subacuáticos más hermosos
¿Sueñas con admirar el fondo del mar, y te entusiasma aprender a hacer esnórquel, pero no sabes cómo empezar? Te compartimos 5 tips básicos que te ayudarán a inciar en esta experiencia increíble.
1. Debes saber nadar para hacer esnórquel
El primer tip es básico. Es necesario que sepas nadar para poder hacer esnórquel. Aunque por lo general los tours se realizan usando chalecos salvavidas, este primer consejo es imprescindible para que puedas desplazarte con seguridad, o flotar sobre todo si será en mar abierto como el Pacífico o más tranquilo como el Caribe mexicano.
2. Aprende a colocarte el equipo de esnórquel
El equipo de esnórquel consiste en un visor, tubo y aletas. El visor debe ajustar cómodamente sin que lastime, pero que no permita el ingreso del agua. La banda se coloca más arriba de la altura de las orejas. La boquilla del tubo se cubre con los labios y entre los dientes, no es necesario morderla. Las aletas, al igual que el visor, deben calzar bien pero sin apretar.
3. Respira correctamente por el tubo
Otro consejo sencillo pero imprescindible para hacer esnórquel, es aprender a respirar con el tubo. Solo deberás inhalar y exhalar por la boca, y mantener una posición adecuada. La cabeza no requiere sumergirse tanto, pues en caso de que quieras hacerlo, el tubo se llenará de agua, la cual deberás expulsar al salir a la superficie.
4. Practica en una alberca
Al igual que los tips para aprender bucear, es mejor si practicas el esnórquel en una piscina primero. En una sola sesión con un experto, sabrás cómo colocarte el equipo, limpiarlo y la respiración correcta.
5. No toques nada al hacer esnórquel
Cuando ya te encuentres en la experiencia de esnórquel, recuerda no tocar nada. Hay lugares como El Cielo en Cozumel o Akumal de poca profundidad, en donde se llegan a observar bellas especies, y aunque las tengas cerca, no se deben tocar. Recuerda que la actividad del esnórquel es solo para admirar a las especies en su hábitat natural.