20 datos sorprendentes de la Catedral Metropolitana de la CDMX

Majestuosa y bella la Catedral Metropolitana de la CDMX
Conoce en la Catedral Metropolitana de la CDMX una de las joyas arquitectónicas más importantes de América Latina
La Catedral Metropolitana de la CDMX es uno de los tesoros arquitectónicos más valorados del país y el mundo.
Sus cimientos y muros resguardan la historia del México antiguo, pues fue una de las primeras construcciones realizadas después de la Conquista.
Ha sido testigo de importantes sucesos históricos y resguarda en su interior obras de gran valor.
Te contamos todo acerca de esta belleza que puedes visitar en el zócalo de la CDMX, en el corazón de la capital mexicana.
Los 20 datos sorprendentes de la Catedral Metropolitana de la CDMX
1 La Catedral Metropolitana de la CDMX tardó más de tres siglos en construirse, las obras iniciaron en 1573 y finalizaron en 1813.
2 Su nombre completo es Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María a los cielos de la Ciudad de México.
3 Fue una de las primeras obras arquitectónicas erigidas poco tiempo después de la Conquista.
4 La construcción de la versión original se hizo sobre el Templo Mayor de los aztecas dedicado al dios Quetzalcóatl, y se utilizaron las piedras de la pirámide de Huitzilopochtli, deidad de la guerra.
5 En la primera fase, aunque era aún una pequeña iglesia fue nombrada Catedral por el papa Clemente VII y por el rey Carlos I de España, y después reconocida como Metropolitana por el papa Paulo III.
6 Para los españoles la primera versión era muy pequeña para las dimensiones de la nueva ciudad, entonces se empieza otro proyecto a cargo de Claudio de Arciniega y Juan Miguel de Agüero.
7 Su diseño está inspirado en las catedrales españolas de Valladolid y Jaén, y se tuvieron que emplear avanzadas técnicas indígenas de pilotes, para construir sobre el subsuelo pantanoso.
8 El creador de las fachadas y los campanarios superiores fue José Damián Ortiz.
9 Al llevarse tanto tiempo su construcción, cuenta con cinco diferentes estilos arquitectónicos: Barroco, Gótico, Neoclásico, Plateresco y Estípite.
10 La Catedral Metropolitana de la CDMX está conformada por cinco naves, 16 capillas laterales, una cúpula y un crucero.
11 La catedral en su altura más alta llega a los 60 metros, abarca más de 6 mil metros cuadrados y cuenta con más de 27 mil 300 toneladas de cantera.
12 Inicialmente contaba con su propio cementerio, el cual se ubicaba en el área frente a la puerta mayor.
13 Además de las criptas de los arzobispos, aquí también se encuentran las tumbas y reliquias de personajes tan destacados como San Felipe de Jesús, Agustín de Iturbide y José Vasconcelos.
14 Entre los eventos históricos más importantes de los que ha sido testigo la Catedral Metropolitana de la CDMX se encuentran:
- Recepción de Maximiliano de Habsburgo y Carlota.
- Coronación de Agustín de Iturbide como emperador de México.
- Enfrentamientos de la Guerra de Independencia.
- Separación de la iglesia y el Estado.
- Se tuvieron a resguardo los restos Miguel Hidalgo, Juan Aldama, Ignacio Allende y Mariano Jiménez, así como de José María Morelos y Pavón, antes de su traslado al monumento del Ángel de la Independencia.
- Los desencuentros de la Guerra Cristera.
- Visitas de los papas Juan Pablo II y Francisco.
15 En enero de 1967 hubo un incendio en el que se perdieron algunas relevantes obras pictóricas y escultóricas, y en 1972 se restauraron las partes dañadas.
16 El Altar Mayor es la obra más antigua del churrigueresco, fue terminado en 1737 y es considerado uno de los más grandes y hermosos del mundo.
17 El Altar del Perdón de la Catedral Metropolitana de la CDMX es una obra del barroco virreinal del año 1735, cubierto de oro.
18 La Sacristía es el espacio más antiguo de la catedral que data de 1626, y en ella se resguardan valiosas piezas tanto de arte sacro como de mobiliario original de maderas finas.
19 La Catedral Metropolitana de la CDMX cuenta con un total de 35 campanas distribuidas en sus dos torres.
20 Las campanas solo se tocan al unísono en los eventos más importantes, como lo han sido:
- La coronación, muerte y entierro de Agustín de Iturbide.
- El llamado a los enfrentamientos de las diferentes luchas del país.
- El inicio de las fiestas del centenario de la Independencia en 1910.
- En la actualidad en la fiesta de Corpus Christi, Resurrección, 16 de septiembre, Navidad y Año Nuevo.
¿En dónde se ubica la Catedral Metropolitana de la CDMX?
La Catedral Metropolitana se ubica en la parte norte del zócalo, en el Centro Histórico de la CDMX.