Conoce la tradición de las Catrinas en Guadalajara
Conoce la tradición de las Catrinas en Guadalajara
El Hotel Hyatt Regency Andares Guadalajara presenta Catrinas Tradicionales del 28 de octubre al 3 de noviembre
El festejo del Día de Muertos en México, data desde las antiguas culturas prehispánicas y la tradición ha logrado que México sea reconocido a nivel internacional por el aporte cultural que da a la humanidad.
En el marco de estas celebraciones mexicanas el Hotel Hyatt Regency Andares Guadalajara realiza desde el 28 de octubre y hasta el 3 de noviembre la exposición temporal de Catrinas Tradicionales.
Esta muestra cultural presenta una mirada a la emblemática tradición de “Día de Muertos” con una colección de Catrinas en gran formato.
De qué trata esta exposición
Esta colección de Catrinas consta de cinco piezas que han sido elaboradas a mano orgullosamente por mujeres artesanas de Tlaquepaque con la técnica de papel maché.
Esta es una técnica tradicional adoptada por la comunidad artesanal mexicana, no solo por su belleza, sino por dar forma a un gran número de figuras que, con el paso de los años, se han consolidado como piezas de arte no solo en nuestro país, sino alrededor del mundo.
Esta obra es resultado del Taller “Artesanal de papel maché” en 2019, impartido por la Mtra. Tere Cervantes experta en la materia y donde surgieron como resultado Catrinas con representaciones de Frida Kahlo, Aztecas, Flamenco entre otras, contando en cada detalle una historia, dando vida a la muerte con su extraordinario trabajo.
¿Por qué se le llama Catrina?
La Catrina, originalmente fue llamada “La Calavera Garbancera”, esta es una figura creada por José Guadalupe Posada y que el famoso muralista Diego Rivera bautizará con el nombre de “La Catrina”.
La popular Catrina
En 2010 la Catrina cumplió 100 años de haber sido creada por José Guadalupe Posada, por lo cual se hizo un cortometraje alusivo al centenario de esta, que se llama La Catrina en trajinera.
En 2014, la Catrina fue la protagonista de la película "El libro de la vida".
En 2017, Disney estrenó la película "Coco", en la que a los muertos les vemos representados como esqueletos, siendo 'La Catrina' la imagen característica asociada a los difuntos.
En 2020, la Catrina volvió a ser la protagonista en la película mexicana de animación La liga de los 5, la cual es retratada como una súper heroína que posee la habilidad de manipular huesos.