Descubre la increíble zona arqueológica de Edzná, Campeche

Explora la maravillosa zona arqueológica de Edzná en Campeche
En Edzná recorrerás increíbles vestigios históricos de la cultura maya, en el más bello escenario de Campeche
Sorpréndete con los magníficos vestigios de Edzná, zona arqueológica de Campeche, infaltable en tu visita.
Se ubica en un valle con una extensión de 25 kilómetros cuadrados, en el que podrás recorrer la historia y el legado invaluable de la cultura maya.
Te decimos todo lo que aquí conocerás, e intégralo en tu lista de actividades que hacer en Campeche.
Historia de Edzná, Campeche
La historia de Edzná, Campeche que en maya significa “Casa de los Itzáes”, se inicia alrededor del año 400 a. C.
El gran conocimiento arquitectónico que nos ha sorprendido de los mayas, en los vestigios de Chichén Itzá y la zona arqueológica de Tulum, nos sigue maravillando en este lugar.
En este valle en donde las lluvias llegaban a inundar el terreno, ellos construyeron un sistema de canales que les abastecía de agua.
Gracias a esto destacaron en la agricultura, lo que permitió el desarrollo de esta comunidad, y la construcción de sus impresionantes vestigios, los cuales podrás recorrer en tu visita.
Llegó a tener cerca de 25,000 habitantes hasta que fue abandonada en el año 1450.
¿Qué ver en Edzná, Campeche?
En Edzná, Campeche podrás ver y conocer la amplia Plaza Principal rodeada de los más imponentes edificios.
Fueron construidos en diferentes estilos, entre los que destacan el Petén, Puuc y Chenes.
La Plaza Principal es el punto más importante, la cual está comunicada por dos sacbés (caminos) con otras áreas del sitio.
Entre los vestigios que aquí podrás conocer están:
- El Patio de los Embajadores
- La Casa Grande o Nohochná
- El Templo del Sur
- El Juego de pelota
- El Templo de los Mascarones dedicado al dios Sol
Destaca la Pequeña Acrópolis la cual fue edificada en el 200 a. C. y es la parte más antigua de esta ciudad de la cultura maya, en la que se encontraron tres estelas que datan del siglo 435 d. C.
La Gran Acrópolis también es uno de los atractivos más importantes de esta zona arqueológica.
Aquí se erigió una impresionante estructura conocida como Edificio de los Cinco Pisos en cuya cima hay un templo.
Otras edificaciones que aquí podrás visitar son:
- El Templo del Norte
- La Vieja hechicera
- El Patio Puuc
¿Dónde se ubica y cómo llegar a la zona arqueológica de Edzná, Campeche?
La zona arqueológica de Edzná se ubica a 55 kilómetros al sureste de la ciudad capital Campeche.
Para llegar a ella hay dos opciones: la Carretera Federal 180 y la número 261, saliendo de Campeche por la ruta hacia Tixmucuy.