Fuertes de México: testigos de nuestra increíble historia
Descubre los increíbles fuertes de México guardianes de nuestro legado histórico
México es único por su increíble historia, vasta en sucesos de gran trascendencia, y los fuertes permanecen como los guardianes y testigos que han trascendido a los años. Conoce todo lo que estos maravillosos lugares cuentan entre sus paredes, en esta primera parte dedicada a ellos.
Fuerte de San José el Alto, Campeche
Conocido como el Castillo de las Tres Piedras, este bastión de Campeche se construyó en el año de 1792 sobre el cerro de Vigía Vieja de la ciudad. Actualmente es el Museo de Barcos y Armas, en donde se resguardan piezas de los siglos XVI al XIX.
Fuerte de San Diego, Acapulco
Este fuerte de San Diego es uno de los más conocidos e imponentes en México. Fue construido en 1616 en Acapulco, para defender la bahía de los ataques piratas. Su ubicación y diseño en forma de estrella le daba una superioridad militar en esa época. Desde 1986 alberga el Museo Histórico de Acapulco.
Fuerte del Presidio, Jalisco
Este fuerte se ubica en la isla de Mezcala, en medio del lago de Chapala, Jalisco. Su construcción inició en 1811 y sirvió de refugio durante la guerra de Independencia; más tarde fue utilizado como prisión.
Fuertes de Guadalupe y Loreto, Puebla
Ambas construcciones fueron originalmente ermitas, pero en 1816 se fortificaron para combatir los ataques insurgentes contra la ciudad de Puebla. Años más tarde, en 1862, fueron de gran importancia para defender al país de la invasión francesa. Su ubicación sobre el cerro Acueyametepec brindó una ventaja militar al ejército del general Zaragoza. Actualmente albergan a los museos de sitio del mismo nombre.
Fuerte de San Felipe Bacalar, Quintana Roo
El Fuerte de San Felipe se construyó en 1725 en Bacalar, siguiendo el diseño del italiano Juan Podio. Su planta arquitectónica en forma de estrella de cuatro puntas permitía defender el territorio de los ataques piratas. Actualmente , en el Fuerte de San Felipe Bacalar se encuentra el Museo de la Piratería, en donde se da a conocer la historia de esta hermosa zona del Caribe mexicano.
Fuerte de San Juan de Ulúa, Veracruz
Esta es la fortaleza de Veracruz más antigua del país. Su construcción inició en 1535 para proteger al primer puerto creado por los españoles. Tuvo gran importancia durante varios siglos, primero para la defensa del territorio y después como centro penitenciario de Veracruz. Actualmente es sede del Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa.