Museo de la Basílica de Guadalupe

Museo de la Basílica de Guadalupe
Conoce el Museo que guarda el acervo de Arte Religioso y Sacro Católico en honor a la Virgen de Guadalupe en la CDMX
El Museo de la Basílica de Guadalupe está a un costado de la Antigua Basílica de la Virgen de Guadalupe con casi 80 años de ser una institución privada que tiene el compromiso de dar a conocer una colección de arte religioso y sacro católico, sin olvidar su importancia como parte del patrimonio cultural del pueblo mexicano.
Fundación del Museo
Fue inaugurado el 12 de octubre de 1941 por iniciativa de monseñor Feliciano Cortés y Mora y del Cabildo Guadalupano. Durante la gestión de monseñor Guillermo Schulenburg en 1976, año de inauguración de la nueva Basílica de Guadalupe, se le asignaron nuevos espacios y se le dotó de un acceso directo desde el atrio.
Reinaugurado en julio de 1986, alberga la más importante colección de obras artísticas relacionadas con el culto guadalupano, así como con un valioso acervo de arte novohispano, europeo y asiático de los siglos XV al XX.
Su acervo
El Museo de la Basílica de Guadalupe tiene más de 400 artículos relativos a la Virgen de Guadalupe, que abarcan del siglo XVI hasta el XXI, y hay piezas desde lo más tradicional a lo más inesperadas.
Su labor se centra en conservar, estudiar y difundir cerca de cuatro mil bienes culturales resguardados por la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe: lienzos, láminas, esculturas en mármol y marfil, estandartes, libros y mucho más.
Cabe destacar que este recinto cuenta con el mayor acervo, a nivel nacional, en temáticas guadalupana y mariana, en su gran mayoría son un referente en el arte pictórico novohispano.
También es importante el trabajo de artistas como Matías de Arteaga y Alfaro, Cristóbal de Villalpando, Nicolás Rodríguez Juárez, José de Ibarra, Miguel Cabrera, entre otros.
Objetivo
Rendir culto a la Morenita del Tepeyac, el Museo de la Basílica de Guadalupe, presenta una fusión de la historia mística de México con el arte sagrado, que data desde el siglo XVI.
Se exhiben las ofrendas
En el Museo de la Basílica de Guadalupe, destaca la colección de más de dos mil exvotos pictóricos y miles de “milagritos” que son ofrendas que la feligresía ha hecho en agradecimiento a milagros concedidos por la Virgen de Guadalupe.
También se encuentran exhibidos dibujos populares, medallas militares, joyas con la figura del milagro recibido, o por ejemplo anillos de compromiso.