Sé parte de la cultura de Chiapas (Segunda parte)

Te sorprenderás con la cultura que caracteriza a Chiapas
Déjate envolver por la cultura de Chiapas, querrás regresar una y otra vez para vivir la experiencia de sus costumbres y tradiciones
Viaja a este destino de México y atrévete a ser parte de la cultura de Chiapas, una vez que lo conozcas no querrás volver a casa.
Los chiapanecos son arraigados a sus costumbres y tradiciones, por lo que arribar a ese estado te hará sentirte parte de ellos.
Algo que sin duda hace que Chiapas destaque de otros estados del país, es que es uno de los destinos en México para amantes del café, pruébalo y lo comprobarás.
No dejes de conocer las diferentes culturas que ofrece nuestro país, pero sobre todo, la cultura de Chiapas.
A continuación, te dejamos más detalles sobre lo que caracteriza a la zona chiapaneca.
En la cultura de Chiapas también entra el traje típico de la zona
Por supuesto que dentro de la cultura de Chiapas se considera al glamuroso traje típico, una vestimenta única.
Este se trata de un vestido bordado a mano, que en la parte de arriba es una blusa con un escote amplio y circular con un vuelo de tul.
Los bordados son de flores de colores y se complementa con accesorios como vasija o jícara elaboradas artesanalmente.
En cuanto al traje típico de Chiapas en los hombres, se le conoce como Parachico, como referencia de uno de sus grupos étnicos.
Se compone de una camisa blanca, pantalón negro, faja roja a la cintura y un pañuelo oscuro en la cabeza.
Pero eso no es todo, ya que también utilizan un sombrero redondo de nombre Montera, así como una máscara de madera y un sarape.
Danzas, otra rama de la cultura de Chiapas
Los bailes típicos de la región son indispensables dentro de la cultura de Chiapas, ya que con ellas se expresa parte de su identidad.
Principalmente es en las festividades cuando estas danzas suelen ser bailadas, y son acompañadas por los trajes típicos, así como por ritmos tradicionales del lugar.
Algunas representan la escena de cacería, peleas entre animales, entre otros temas.
Parte de los conocidos son Yomo Etze, danzado principalmente por mujeres, el Mote Xu, dedicado al cultivo del maíz y la danza de la Malinche, dedicada a la mujer que ayudó a Cortés durante la Conquista.
Sin duda la cultura de Chiapas es extensa, así que no te quedes con las ganas y planea tu próximo viaje hacia esta zona de México.
Aprovecha y descubre la belleza de la Sierra Madre de Chiapas, ¡te encantará!