11 actividades que son ecoturísticas
Te enseñamos 11 actividades ecoturísticas que puedes realizar en tu próximo viaje y que evitan el daño al medio ambiente.

11 actividades que son ecoturísticas
Hay varios tipos de ecoturismo y en esas diferentes variantes también existen actividades comunes que son ecoturísticas y que se pueden hacer en diferentes destinos.
Kayak
Este medio de transporte es excelente para hacer ecoturismo pues permite a los viajeros deslizarse sobre aguas de mar, río y otras vertientes de agua sin hacer ruido y, sobre todo, porque no es propulsada por una máquina de manera que en el agua no se quedan restos de combustible.

Surf
Para hacer surf se requieren varios años de práctica pero una vez que se domina permite a quien lo practica surcar el oleaje del mar con un impacto mínimo a su vida. Al igual que el kayak, este vehículo no está motorizado y requiere para deslizarse únicamente del vientos, las olas y la habilidad de la persona que viaja en él.
Paseo en caballo
Mientras los caballos estén bien cuidados y no sufran maltrato, los paseos sobre ellos son una excelente opción para conocer destinos en áreas naturales. Aunque pueden ser montados por viajeros con habilidades, también ofrecen que gente no tan experimentada los monte siempre y cuando estén acompañados de un experto.

Ciclismo
El ciclismo ofrece la oportunidad de recorrer distancias cortas o largas de manera eficaz y con poco daño ambiental. No sólo es un excelente medio de transporte en algunas ciudades sino que es un buen vehículo para andar en tierra entre zonas boscosas o áreas naturales protegidas.

Espeleísmo
El espeleísmo se deriva de la espeleología, ciencia se dedica a estudiar las cuevas. Esta actividad ecoturística consiste en visitar cavidades. En los lugares más famosos para hacer espeleísmo las cuevas deben mantenerse tal como están y el visitante no debe tomar muestras del lugar ni cambiarlo para su experiencia.
Buceo
Representa una de las mejores maneras para conocer el fondo del mar junto con los animales y plantas que viven en él. El buceo es una actividad para la que se necesita entrenamiento previo y que, para considerarse ecoturística, debe realizarse únicamente en zonas destinadas para su práctica.
Escalada
Esta actividad en la que se realizan ascensos a través de paredes tiene muy poco impacto ambiental ya que utiliza únicamente la fuerza del escalador y algunos otros aditamentos no motorizados. Es considerado un deporte de riesgo moderado que puede realizarse en solitario o en grupo.
Viaje en globo aerostático
Una de las grandes cualidades que representan los viajes en globo de aire caliente es la posibilidad de ver destinos desde las alturas. Para esta actividad el horario es vital, usualmente los viajes se llevan a cabo muy temprano debido a que el aire es más tranquilo y reduce los riesgos. Otras de las opciones, algunas veces, es volar al atardecer.
Senderismo
Para el senderismo hacen falta unos buenos zapatos, insumos y, en algunos casos, linternas. Es una de las actividades ecoturísticas más practicadas en el mundo, por lo tanto existen muchas rutas para hacerla. Las rutas de senderismo en muchos destinos incluso se dividen por dificultad o por los paisajes escénicos que se admiran a través de ellos.
Yoga
No sólo la práctica del yoga sino la creencias de la disciplina tienen que ver con rendirle homenaje a la naturaleza y, además, respetarla. La actividad requiere de preparación física y mental para que el individuo desarrolle autodisciplina y armonía en todos los aspectos de su vida.

Paracaidismo
Es una de las actividades de aire del ecoturismo. Consiste en aventarse desde un avión o un globo aerostático en caída libre y posteriormente controlar la velocidad y dirección de un paracaídas. Para hacer la actividad es necesario contar con entrenamiento o hacerlo junto a un experto.
Comentarios