Bellezas naturales dignas para las mejores selfies

Conoce los lugares más bellos que México ofrece y haz tus mejores selfies en estos lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Si deseas disfrutar de paisajes esplendorosos en la naturaleza y por supuesto tomarte las mejores selfies para presumir en tus redes sociales sobre tu visita, no tienes que irte tan lejos, en México existen muchos lugares bellísimos que te encantarán.
1. Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an
Quintana Roo
Declarada en 1987 como Patrimonio de la Humanidad, la Reserva de la Biósfera de Sian Ka'an ofrece una de las vistas más majestuosas que existen, disfruta de un paseo en lancha o bucea.
La observación de aves migratorias será posible en este lugar, también el verlas anidando en los árboles.
Otro espectáculo natural será encontrar tortugas, cocodrilos, peces iridiscentes, caracoles, estrellas y bancos de coral.
Si quieres contratar un tour ecológico o descansar en hamacas y cabañas con energía sustentable, también cuentan con un Centro Ecológico (CESIAK) donde podrás acceder a estos servicios.
2. Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca
Michoacán y Estado de México
La Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca también está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta Reserva está conformada por más de 16 mil hectáreas que comprenden los municipios de Contepec, Senguío, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo en Michoacán y los de Temascaltepec, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México.
Cuenta con cinco santuarios: El Rosario, Sierra Chincua, La Mesa, El Capulín y Piedra Herrada; y en ellos puedes observar el magnífico evento en el que las Mariposas llegan desde el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, a cubrir los árboles de oyamel, pino y cedro para hibernar.
3. Santuario de Ballenas de El Vizcaíno
Baja California Sur
Durante cada invierno, las ballenas grises llegan al Vizcaíno, huyendo del helado Océano Ártico y se instalan en las lagunas costeras de San Ignacio y Ojo de Liebre para reproducirse y cuidar de sus crías.