Playa Xcacel: refugio natural de la Riviera Maya
Playa Xcacel es el Santuario de la Tortuga Marina en la Riviera Maya
Conoce uno de los principales refugios de la tortuga marina en el Caribe Mexicano
Descubre en Playa Xcacel uno de los refugios naturales de tortuga marina más importantes de México en la Riviera Maya. En el mundo existen siete especies de quelonios, de las cuales seis llegan hasta costas mexicanas, cuatro a las de Quintana Roo, y de estas últimas, dos arriban a la playa de Xcacel: las tortugas caguama y verde.
Dónde queda Playa Xcacel
Aunque su nombre oficial es el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel - Xcacelito (por el cenote) es mejor conocida como Playa Xcacel. Se localiza en la Riviera Maya a 112 kilómetros de Cancún (aproximadamente a una hora treinta minutos de viaje) y a 46 kilómetros de Playa del Carmen, casi 35 minutos.
Qué se hace en Playa Xcacel
Playa Xcacel es un paraíso con poca gente y sin edificios. Solamente algunas construcciones para los servicios básicos y otras usadas por biólogos que cuidan el lugar. Aquí estarás rodeado de mar, vegetación y arena blanca. Es especial para nadar o hacer esnórquel, ya que frente a su costa se encuentra parte de la segunda barrera arrecifal más larga del mundo, además de disfrutar del avistamiento de aves. Las instalaciones disponibles son mínimas: estacionamiento, sanitarios, regaderas y zona de hamacas.
Importancia de Playa Xcacel como refugio de la tortuga marina
Playa Xcacel fue reconocida como reserva natural protegida en la Riviera Maya desde 1998, y en 2004 las 350 hectáreas de la reserva fueron ingresadas al catálogo de sitios Ramsar, debido a la importancia de sus humedales como hábitat de aves acuáticas. Se estima que cada año nacen en Playa Xcacel 200,000 crías de tortugas marinas de las especies caguama y verde, ambas catalogadas desde el 2010, como especies en peligro de extinción. La temporada de anidación es durante los meses de mayo a noviembre, particularmente en las noches de luna llena.
En la zona sur del santuario, entre los manglares, se localiza el cenote Xcacelito. Esta poza de agua dulce es un refugio natural para una gran cantidad de peces y aves de la región. En la actualidad se encuentra cerrado a los visitantes.
Recomendaciones para Playa Xcacel
- Puedes disfrutar de Playa Xcacel de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. El costo de entrada puede variar de $24 a $81 MXN aproximadamente, y los fondos reunidos se utilizan para el mantenimiento de la zona.
- Te recomendamos que traigas tu equipo de playa, especialmente una sombrilla, tus bebidas y una bolsa para llevarte la basura.
- Solo usa bronceadores, bloqueadores y repelentes libres de químicos.
- Al ser este lugar un santuario natural, se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas, fumar e ingresar con bocinas o aparatos de audio que alteren la paz del lugar.
- Es importante que ubiques bien las áreas de los nidos, marcadas por letreros y mallas.
- Identifica y respeta las zonas permitidas para nadar, indicadas con banderines verdes, ya que son las que están protegidas de las fuertes corrientes marinas por la barrera arrecifal.
Conoce Playa Xcacel y descubre este rincón natural de protección y conservación de la tortuga marina en la Riviera Maya. Con tu visita estarás ayudando a preservar el ecosistema marino del Caribe Mexicano.