Principales actividades del ecoturismo

Principales actividades del ecoturismo
Las tendencias turísticas más relevantes de los últimos años, están relacionadas a conservar o admirar el planeta siendo las principales actividades del ecoturismo.
Las principales actividades del ecoturismo tienen que ver con la admiración de la naturaleza pero también con el entendimiento de su funcionamiento. Es por eso que estas tendencias turísticas cada vez tienen más adeptos y cuentan con más ofertas alrededor del mundo.
Observación de fauna y flora
Ésta es una de las actividades de ecoturismo más solicitadas tanto por viajeros recién entrados al ecoturismo como por los viajeros expertos. Consiste en la observación de las especies en su ecosistema natural, en el caso de los animales no deben estar enjaulados ni en cautiverio. En el caso de las plantas deben crecer en su lugar de origen, no en invernaderos.
Lugares para hacerlo:
● La Playa de los Gigantes, España
● Las Islas Galápagos, Ecuador
● El Parque de la Naturaleza, España
● Los Everglades, Florida
● Los Esteros, Argentina
● El Parque Nacional de Etosha, Namibia
● Jasper, Canadá
● Imatra, Finlandia
● Halls Gap, Australia
● Estes Park, Estados Unidos
Observación de Fósiles
Hay varias zonas del mundo en las que se sabe que hay gran cantidad de fósiles a nivel de tierra por lo que ir a observarlos es posible. Esta actividad de ecoturismo consiste en aprender acerca de las formas de vida que quedaron plasmadas en la tierra.
La experiencia también incluye la interpretación científica y cultural de los ejemplares.
Lugares para hacerlo:
● Sitio fosilífero, Alemania
● Sitio fosilífero, China
● Acantilados fosilíferos, Nueva Escocia
● Parques Naturales de Ischigualasto y Talampaya, Argentina
● Uadi Al-Hitan o Valle de las ballenas, Egipto
● Sitio del hombre de Pekín, China
● Sitio de los primeros hombres de Sangiran, Indonesia
● Parques nacionales del Lago Turkana, Kenia
● Monte San Giorgio, Sudáfrica
● Sitios de homínidos fósiles de Sterkfontein, Sudáfrica
Observación de Ecosistemas
Aunque es una actividad que podría parecerse a la observación de flora y fauna, ésta tiene como objetivo, además de ver, estudiar las funciones que tiene cada organismo y posteriormente ver cómo funciona el conjunto de varios organismos en el mismo lugar.
Busca saber los procesos que generan vida dentro del ecosistema.
Lugares para hacerlo:
● Amazonas, Brasil
● Madagascar, África
● Parque Nacional Natural Los Nevados, Colombia
● Bosque tropical del Río Palenque, Ecuador
● Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, México
● Parque Nacional Yosemite, Estados Unidos
● Luzón, Filipinas
● Parque Nacional Monte Barney, Australia
Observación de fenómenos y atractivos especiales de la naturaleza
Este tipo de actividad de ecoturismo consiste en ir a lugares donde potencialmente hay fenómenos naturales constantes. Estos fenómenos pueden ser erupciones volcánicas, mareas, migraciones de especies terrestres, marinas o aéreas, auroras boreales, lluvias de estrellas, géiseres o hasta tornados.
Lugares para hacerlo:
● Ruta de los Volcanes, Guatemala
● Dark skies, Arizona
● Géiseres, Islandia
● Auroras boreales, Antártida
● Cascadas, Costa Rica
Observación Sideral
Para que un destino califique como bueno para la observación sideral debe tener la certificación Dark-Sky. Esta certificación asegura que en las áreas aledañas no hay luces que obstruyan la visión del cielo.
Las actividades más comunes en esta práctica son las que implican la observación de constelaciones de estrellas, planetas, estrellas fugaces y satélites como la luna. Para hacer esta actividad ecoturística es necesario contar con equipo especializado como binoculares potentes o telescopios.
Lugares para hacerlo:
● Desierto del Sahara, Marruecos
● Dark Sky Reserve, Namibia
● Desierto de Rub al-Jali, Península Arábica
● Desierto de Atacama, Chile
● La Palma, Islas Canarias
● Kerry International Dark Sky Reserve, Ireland
● Pic du Midi International Dark Sky Reserve, France
● Exmoor National Park, Reino Unido
Safari fotográfico
Consiste en una expedición para tomar fotos a animales y plantas en su estado y hábitats naturales. Normalmente están guiados por expertos en las tierras donde se lleva a cabo el safari. Para hacer esta actividad ecoturística es necesario contar con el equipo necesario como cámaras, un vehículo y ropa de camuflaje.
Tiene también elementos que se utilizan en la cacería, pero sin intervenir como una actividad depredadora.
Lugares para hacerlo:
● Okavango Delta, Botswana
● Ranthambore National Park, India
● Kruger National Park, South Africa
● Serengeti, Tanzania
● Ngorongoro Conservation Area, Tanzania
● Yala Park, Sri Lanka
● Hwange National Park, Zimbabwe
● South Luangwa National Park, Zambia
Senderismo Interpretativo
En el senderismo es necesario tomar un camino previamente hecho y acondicionado con elementos para que surcar las zonas naturales sea más sencillo y seguro.
Los caminos deben tener la señalética adecuada, números de servicios de emergencia, recomendaciones de seguridad y advertencias respecto a la fauna.
Usualmente los viajeros que hacen esta actividad ecoturística pueden transitar a pie o en vehículos no motorizados (como bicicletas o caballos) los senderos.
Lugares para hacerlo:
● Sendero WPN Torres del Paine, Chile
● Landmannalaugar, Islandia
● Ruta Marangu, Tanzania
● Senda Pirenaica, España
● Sentiero Azurro, Italia
● La muralla de Adriano, Inglaterra
Participación en Programas de Rescate de Flora y/o Fauna
Esta actividad ecoturística suele ser de largas temporadas. Los voluntarios deben durar el tiempo suficiente para que los viajeros se conviertan en un agente activo en el rescate de especies en peligro de extinción o la conservación de fauna.
Lugares para hacerlo:
● Wildlife Animal Sanctuary, Australia
● African Wildlife Orphanage, Zimbabwe
● Bali Sea Turtle Rescue, Bali
● Wolf Conservation and Lisbon Experience, Portugal
● African Wildlife Ranch, South Africa
● Desert Wildlife Program, Israel
● Sea Turtle Conservation, Costa Rica
● Wildlife Rehabilitation Center, Sudáfrica