Cholula, Pueblo Mágico de Puebla

Vista espectacular de la iglesia de la Virgen de los Remedios en Cholula
Descubre el colorido poblado en donde se conjuntan su pasado mesoamericano y colonial
Cholula es un encantador Pueblo Mágico ubicado a 13 kilómetros de Puebla. Por su increíble arquitectura y tradiciones centenarias, fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1987 e incorporada al programa Pueblos Mágicos en el 2012.
Historia de Cholula
Los registros fósiles que se han encontrado en Cholula indican que los primeros pobladores en su historia, se asentaron en esta zona alrededor del siglo VIII antes de nuestra era, a orillas de un lago, ahora extinto. Cuando los conquistadores españoles llegaron aquí en el siglo XVI se maravillaron del esplendor de la antigua ciudad.
Los cronistas narran que: “había tal cantidad de templos que parecía como si hubiera uno para cada día del año”. Es de aquí de donde surge la leyenda de que en Puebla se puede visitar una iglesia distinta a diario. En realidad, en Cholula solo hay 37, que no deja de ser un número importante para una población tan pequeña.
¿Qué hacer en Cholula?
En Cholula hay mucho por hacer, uno de sus atractivos principales es la Gran Pirámide. Con la llegada de Hernán Cortés y su ejército en 1519, la deslumbrante metrópoli y sus numerosos templos fueron destruidos.
Afortunadamente, este basamento se salvó de ese destino, y es sin duda uno de los sitios obligados durante tu visita a Cholula. La pirámide Tlachihualtépetl —del náhuatl “cerro hecho a mano”— es la de mayor tamaño ¡en todo el mundo! Tiene una base de 450 metros por lado y una altura de más de 60 metros, dos veces más grande que la pirámide del Sol de Teotihuacán.
Podrás recorrer los pasadizos y túneles en su interior, para conocer las diferentes etapas constructivas del templo y admirar sus murales.
También te recomendamos visitar la zona arqueológica y el Museo Regional de Cholula, localizados ambos a un costado. Si te quedan fuerzas, sube a la cima de la pirámide y disfruta de las increíbles vistas de los volcanes desde el atrio de la iglesia de la Virgen de los Remedios.
Luego camina dos cuadras desde la zona arqueológica hacia la Plaza de la Concordia. Este es uno de los parques centrales más grandes del país. Los Portales, formados por 46 arcos, tienen una longitud de 170 metros.
Aquí podrás comer delicioso en alguno de sus restaurantes o comprar artesanías elaboradas localmente. Luego continúa tu visita explorando el complejo religioso de San Gabriel Arcángel y la Capilla Real de Naturales, con sus 49 cúpulas, ubicado al otro costado del parque.
¿Cómo llegar a Cholula?
Para llegar a Cholula desde la Ciudad de México, puede ser en autobús directo saliendo de la Tapo. Si deseas visitar primero Puebla, puedes partir de allí en alguna de las líneas de camiones e incluso en el tren turístico.
Y por supuesto, no te vayas de Cholula sin probar una de las muchas cervezas artesanales que se producen en este hermoso Pueblo Mágico poblano.