¿Qué hacer en el Lago de Chapala?
Descubre las increíbles actividades que el Lago de Chapala tiene para ti, ¡te vas a sorprender!
El Lago de Chapala es uno de los atractivos más bellos ubicados cerca de Guadalajara, que ofrece diversas actividades para disfrutar. Te gustará saber que este cuerpo de agua resguarda increíbles tesoros históricos, los cuales podrás conocer en sus islas y pintorescos Pueblos Mágicos, así como su deliciosa gastronomía. ¡Sigue leyendo!
Lo que debes saber del Lago de Chapala
El Lago de Chapala es el cuerpo de agua más grande de México, cuenta con una extensión de 1,100 kilómetros cuadrados. Está rodeado de importantes reservas naturales, valles y majestuosas montañas que forman parte de la cordillera Sierra del Tigre. Además de ser rico en especies de flora y fauna, también es vasto en la cultura y tradiciones de los Pueblos Mágicos que lo rodean, por ello es uno de los mejores atractivos de Guadalajara, por su cercanía con esta ciudad, ¡a tan solo 45 minutos de viaje!
Actividades que puedes hacer en el Lago de Chapala
En primer lugar y antes de iniciar con las actividades en el Lago de Chapala, será sacarte la emblemática foto con las letras del malecón y el lago de fondo. Ya con tu fotografía, estarás listo para disfrutar de las siguientes actividades.
Visita la islas de Los Alacranes y Mezcala
Un paseo realmente sorprendente, en el que realizarás un recorrido en lancha para conocer las islas de Los Alacranes y Mezcala. La primera debe su nombre a su forma similar a la de este insecto, y es considerada lugar sagrado de los Wixáricas. Desde tiempos ancestrales, para esta comunidad la isla es la unión del inframundo y la tierra, y a la fecha sigue siendo sitio de peregrinaciones. Por su importancia, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial y Patrimonio Sagrado del pueblo Wixárika de Xapawiyemeta, en 2017.
La isla de Mezcala es rica en historia, ya que aquí se han descubierto vestigios precolombinos y fue importante escenario de batallas en la Guerra de Independencia. Destacan el árbol blanco, la ermita de la Virgen de San Juan de los Lagos que data de la era de la Colonia, y un impresionante fuerte que fue presidio durante la época de la Independencia. Trata de hacer un recorrido guiado para que conozcas a detalle todo lo ocurrido en este lugar. Te recomendamos que sea compartido, ya que el costo del paseo en lancha no es por persona, sino por el cupo general.
Conoce los Pueblos Mágicos del Lago de Chapala
El Lago de Chapala está rodeado por hermosos Pueblos Mágicos en los que puedes experimentar su encantadora tranquilidad, y saborear la deliciosa gastronomía. En Chapala podrás disfrutar de su malecón rodeado de palmeras, admirar el ritual de los voladores de Papantla, además de sus impresionantes atardeceres.
Ajijic Pueblo Mágico destaca por los colores de cada una de sus casitas y construcciones, que rodean sus calles empedradas. Son ideales para pasear y sacar las mejores fotos. Jocotepec es reconocido por su centro histórico, en especial por el lugar en donde se cree cayó un meteorito, justo frente al palacio municipal. Aquí son famosas la birria y la nieve de garrafa, ¡no dejes de probarlas!
Puedes elegir entre hospedarte en Chapala y realizar todas estas actividades en dos días, o llegar temprano y tratar de vivirlas en un mismo día ¡tu eliges cómo disfrutar al máximo de tu visita!