¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec Puebla?
Tlatlauquitepec Puebla es un Pueblo Mágico de paisajes, tradiciones y deliciosos platillos para disfrutar
En Tlatlauquitepec Puebla vive sus tradiciones, aventuras en escenarios naturales y las delicias de su gastronomía
En Tlatlauquitepec Puebla encontrarás increíbles actividades para realizar, en un Pueblo Mágico rodeado de maravillosos paisajes.
Su nombre viene de las palabras nahuas Tlatlahui: colorear, Téptl: cerro y Co: lugar, tiene como significado “cerro que colorea”.
Cuenta con hermosos escenarios llenos de naturaleza, por su ubicación entre los 1,930 y 3,000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Debido a esto sus diferentes climas: el frío en la zona sur, el templado en la cabecera municipal y el cálido al norte del municipio, dan como resultado una variedad de hábitats.
¿Qué hacer en Tlatlauquitepec Puebla?
Gracias a que la comunidad de Tlatlauquitepec Puebla ha mantenido vivas muchas de las tradiciones ancestrales.
Desde la era prehispánica se mantiene la Plaza de Armas como el escenario de su tradicional tianguis, en el que encontrarás productos típicos de la región.
Este es uno de los nueve Pueblos Mágicos de Puebla, y caminar por sus calles empedradas será una experiencia muy agradable.
Hay algunos edificios históricos que valen la pena visitar: el antiguo convento de Santa María de la Asunción, el Santuario del Señor de Huaxtla y la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.
Aquí además encontrarás muchos lugares para sentarte y admirar el paisaje, y por supuesto, deleitarte con la comida típica de Puebla y local.
En las numerosas fondas y restaurantes encontrarás los tradicionales tlacoyos rellenos, el original mole poblano o de hongos, así como el pollo y las carnes ahumadas.
De postre saborea una calabaza de castilla en piloncillo y como digestivo el Yolixpa, licor local hecho de hierbas.
Otro de los atractivos principales de este Pueblo Mágico, son sus bellos paisajes boscosos.
Las milenarias montañas, de casi 2,000 metros de altura, los fértiles valles, cascadas y los caudalosos ríos le convierten en un entorno ideal para las aventuras ecoturísticas.
Uno de los atractivos más famosos de la zona es el Cerro Cabezón, el cual está rodeado de leyendas y bellezas naturales, ideal para las actividades al aire libre, así como la Cueva del Tigre y la cascada de Puxtla.
¿Dónde se ubica Tlatlauquitepec Puebla?
Tlatlauquitepec Puebla se ubica en la región noreste del estado. Viajando en coche a tan solo 145 kilómetros (2 horas) de la ciudad de Puebla, a tres horas de Pachuca y de Tehuacán Puebla.