Conoce qué es el tejuino y aprende la receta

Prepara esta receta fácil y rápida del tejuino de Jalisco - Arturo Gi (Arturo Peña Romano Medina)
El tejuino es una bebida refrescante hecha de maíz típica de Jalisco, te traemos esta refrescante receta para preparar en casa
La belleza de Jalisco se complementa con suexquisita gastronomía, y entre las bebidas típicas se encuentra el famoso tejuino que hoy aprenderás a preparar con esta receta.
Durante tu visita a los mejores atractivos de Guadalajara, no dejes de probar esta delicia, en alguno de los carritos tradicionales y locales que rodean el centro histórico.
Especialmente en los días de calor, es la favorita pues es refrescante y de un exquisito sabor.
Conoce qué es, sus ingredientes ¡y disfrútala en casa!
¿Qué es el tejuino de Jalisco?
El tejuino es una bebida hecha de masa de maíz fermentado, que se endulza con piloncillo y al final se le da el toque del limón y sal.
Se cree que tiene su origen en la cultura huichol la cual ya fermentaba el maíz, y se usaba en ceremonias sagradas, por lo que también es una bebida llena de historia y significado.
Además es perfecta para acompañar una deliciosa torta ahogada o una birria al estilo Jalisco.
La combinación de sabores es sorprendente y a todos les encantará, ¡anota la receta!
Ingredientes de la receta del tejuino
- 1/2 litro de agua y 2 1/2 tazas adicionales
- 500 gramos de masa de maíz
- 500 gramos de piloncillo
- Chile tipo piquín
- Jugo de un limón
- Sal al gusto
Preparación de la receta del tejuino
- En una olla pon el agua a fuego alto hasta hervir.
- Baja a fuego medio y agrega el piloncillo, remueve checando que se disuelva bien.
- Vacía el agua de las tazas en una licuadora con la masa de maíz; mezcla hasta que tenga una consistencia uniforme, y vacíala con un colador al agua con el piloncillo.
- Mueve hasta que queden bien integrados todos los ingredientes.
- Cocina a fuego medio por 10 minutos, moviendo constantemente.
- Pasado ese tiempo deja enfriar y añade el jugo del limón, mezcla.
- Vacía la bebida en una jarra de barro o de cristal, tápala y deja que se fermente por dos días.
- Sirve en vasos escarchados con limón, sal y chile piquín, y agrega mucho hielo; en algunos lugares le agregan una bola de nieve de limón.