Disfruta de unos panuchos yucatecos
Disfruta de unos panuchos yucatecos
Si deseas conocer más sobre la gastronomía yucateca y acabar con el antojo de unos deliciosos panuchos y prepararlos en casa, aquí te damos la receta
La deliciosa gastronomía de Yucatán es sin duda muy extensa así como valorada en todo México, uno de los platillos que se comparten en todo el sureste del país son los deliciosos panuchos, así que hoy les hablamos un poco sobre ellos y para quienes desean prepararlos en casa, les damos la receta que es facilísima y muy económica.
Historia
Este exquisito antojito yucateco tiene una historia muy interesante, porque en los tiempos de la colonia, cuando no había muchas opciones para los viajeros que iban desde Mérida a Campeche por el camino real, solían comprar comida a “Don Hucho”, un conocido comerciante que se instalaba en esta ruta.
Como suele suceder con las grandes creaciones gastronómicas, un día “Don Hucho” no tenía gran cosa que ofrecer y llegó a sus vías un caminante hambriento. Entonces, el ingenioso comerciante aprovechó lo que tenía a la mano: Frijol colado y huevo hervido.
Puso los ingredientes en un pan y la combinación resultó deliciosa. Tomó popularidad al pasar el tiempo y fue conocido como “el pan de Don Hucho”, quizá parezca irreal, pero que importa si el panucho es hoy en día un exquisito platillo yucateco.
Receta
Ingredientes:
½ pieza de pechuga de pollo entera
500 gramos de Masa de maíz para tortilla
1 taza de Frijol negro cocido
1 pieza de tomate rojo
1 pieza de cebolla morada
1 taza de lechuga
¼ pieza de cebolla
1 diente de Ajo
1 pizca de Sal
4 cucharadas soperas de aceite
Preparación:
1. Cocinar la pechuga de pollo: La introducimos en una cacerola con agua hirviendo junto con la cebolla el ajo y un poco de sal para potenciar el sabor del plato.
2. Mientras se cocina la carne, comenzamos a formar con la masa la tortilla un poco más gruesa de lo normal, de aproximadamente medio centímetro de ancho, como se observa en la imagen.
3. Colocamos las tortillas de maíz con cuidado de que no se rompan en un comal caliente para que se cuezan.
4. Por otro lado, cuando esté cocida la pechuga de pollo, deshebrar con las manos y la ponemos asamos con un poco de cebolla rebanada en una sartén ya caliente.
Cuando el pollo presente un aspecto dorado, lo retiramos del fuego y reservamos para continuar con la preparación de los panuchos yucatecos.
5. Una vez que las tortillas de maíz estén completamente cocidas, las tomamos y con ayuda de un cuchillo levantamos la capa delgada que se presenta en alguno de los lados de la tortilla.
Así, quedarán abiertas para poder rellenarlas en el siguiente paso.
6. Rellenamos las tortillas con una ligera capa de frijoles refritos, cubriendo toda la superficie de la tortilla.
7. Una vez que rellenamos la tortilla, la aplanamos un poco para asegurarnos de que los frijoles no se salgan y la introducimos a una sartén con aceite caliente.
Freímos los panuchos por ambos lados.
8. Cuando esté frita la tortilla con frijoles, la retiramos del aceite y la colocamos sobre papel absorbente para quitarle el exceso de aceite.
9. ¡Listo! Servimos los panuchos yucatecos colocando sobre ellos una capa de lechuga rebanada seguida del pollo asado, el tomate rojo y la cebolla morada.
Si te han gustado los panuchos yucatecos de pollo, ¡no olvides dejar tu comentario!