Insectos: alimento esencial de la cocina prehispánica mexicana
Los insectos han sido desde la época prehispánica, alimento indispensable de la cocina mexicana
Descubre los curiosos ingredientes de la comida prehispánica aún presentes en la cocina mexicana
Los insectos junto con el maíz, han sido uno de los alimentos básicos de la cocina mexicana desde la era prehispánica. Estos complementaban el consumo de semillas, algunas verduras, raíces y vainas, preparados de diversas maneras. En la actualidad siguen estando presentes en la gastronomía mexicana, gracias a sus altas cantidades de proteína, ya que tan solo 100 gramos aportan hasta un 80% y excelentes nutrientes, por lo que son una alternativa perfecta a la carne cerdo, de pollo o de res.
Aunque existe una gran cantidad de especies de insectos consumibles en la cocina mexicana, a continuación te enlistamos los insectos más representativos:
Escamoles
Los escamoles son los insectos más conocidos en la cocina mexicana. Son larvas de la hormiga güijera, y eran parte de la comida cotidiana en la era prehispánica. No son un ingrediente barato, ya que solo se encuentran entre los meses de marzo y abril, pues se sacan de nidos de hormigas ubicados bajo las pencas de nopal o maguey. Son de color blanco con forma de arroz y de consistencia crocante con un sabor parecido al del elote.
Chapulines
Los chapulines son los que tienen mayor contenido de proteína. Principalmente se guisan para comerse en tacos, acompañados con guacamole o salsa, otra modalidad es doraditos y sazonados con chile piquín, como botana. Son muy consumidos en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Puebla y Morelos.
Chinicuiles o gusanos de maguey
Los chinicuiles o gusanos de maguey también se conocen como techoles en la cocina mexicana. Deben su nombre a que son larvas de las mariposas que se desarrollan en las pencas del maguey. Se preparan asados y fritos y se consumen en tacos o solos. Una de sus singulares presentaciones es como sal, que se produce en Oaxaca o en mezcal. Se encuentran también en Tlaxcala y las poblaciones aledañas.
Cupiche
El cupiche es la larva de una mariposa de un arbusto llamado "madroño" que se encuentra principalmente en Pátzcuaro y Zitácuaro, Michoacán. Los cupiches se tuestan en un comal y se comen en taco, acompañado de salsa picante. También se consumen en Oaxaca, Puebla, la Ciudad de México y Chihuahua.
Los insectos desde la época prehispánica son considerados manjares de la cocina mexicana ¿te animas a probarlos?