Los mejores 10 restaurantes con Estrellas Michelín del mundo
Los mejores 10 restaurantes con Estrellas Michelín del mundo
Para los amantes de la gastronomía, este es el top 10 de los mejores restaurantes con Estrellas Michelín del mundo.
Estos son los 10 mejores restaurantes del mundo con una o más Estrellas Michelin que fueron reconocidos recientemente gracias a su excelente servicio, experiencia para los comensales, y claro, su gastronomía.
Mirazur
Francia
Chef: Mauro Colagreco
Pese a que la cocina francesa no está en su mejor momento, Mirazur y su chef italo-argentino lograron colocarse como uno de los mejores del mundo. El restaurante francés acaba de obtener en 2019 su tercera Estrella Michelin gracias a su cocina inspirada en las montañas, el mar y los jardines del lugar.
Nuevo Noma
Dinamarca
Chef: René Redzepi
La última vez que Nuevo Noma fue reconocido entre los mejores restaurantes del mundo fue en 2014. Sin embargo, su chef reabrió las puerta de Noma con un nuevo concepto: la gastronomía nórdica. En su nueva etapa, el restaurante ofrece sólo tres menús diferentes al año, cada uno con 20 platillos diferentes: De enero a junio ofrecen mariscos, de mediados de junio a septiembre sirven verduras y de octubre a diciembre manjares del bosque.
Asador Etxebarri
España
Chef: Bittor Arguinzoniz
Este modesto Asador Etxebarri de origen vasco logró colocarse entre los mejores restaurantes del mundo gracias a que, literalmente, pasan todos los ingredientes de sus platillos por la parrilla. Pese al éxito, el chef no “perdió la cabeza” y mantiene su establecimiento con el encanto rural que lo caracteriza. Su platillo estrella son las kokotxas a la parrilla.
Sant Pau
España
Chef: Carme Ruscalleda
Ubicado en San Polo del Mar, Barcelona, Sant Pau es uno de los ocho restaurantes españoles que cuenta con tres Estrellas Michelin. Carme Ruscalleda dirige este lugar junto con su esposo Toni Balam, desde que abrieron las puertas en 2006.
Geranium
Dinamarca
Chef: Rasmus Kofoed
El menú consta únicamente de 17 platillos que no cambian en todo el año. Además, Geranium también imparte 17 cursos artísticos inspirados en los ingredientes orgánicos y escandinavos que utilizan en su cocina.
Central
Perú
Chef: Virgilio Martínez y Pía León
Desde hace años, Central a cargo de sus chefs ha perfeccionado la comida peruana que fusiona la montaña con el mar. Sus platillos combinan una gran variedad de papas y maíz. Su menú juega con la altura: desde platos con ingredientes a 20 metros bajo el mar, hasta los 4 mil metros en la cima de Los Andes.
Mugaritz
España
Chef: Andoni Luis Aduriz
El menú consta de entre 20 y 30 platillos con nombres muy particulares como “¿cuánto dura un beso?”, que es parte de la propuesta vanguardista de Mugaritz. Aunque puede distar mucho de la cocina clásica vasca, su gastronomía lo mantiene entre los mejores restaurantes del mundo.
Arpège
Francia
Chef: Alain Passard
Desde hace más de dos décadas Arpège cuenta con tres Estrellas Michellin. La clave de su éxito es la constante innovación, pero mantienen los platillos que le han dado fama y que muchos temen que quiten de su menú.
Disfrutar
España
Chef: Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch
Inspirado en el famoso restaurante El Bulli, estos tres chefs se basaron para abrir Disfrutar. Su menú está lleno de sorpresas y juegos de platillos como el gazpacho en forma de sándwich o la ensalada líquida.
Maido
Perú
Chef: Micha Tsumura
Es ampliamente conocido por la fusión de la comida peruana y la japonesa. Maido lleva dos años consecutivos como el mejor restaurante de Latinoamérica. Sus mariscos al estilo peruano pero con la sutileza del sushi, lo han vuelto uno de los favoritos del público.