Miel de abeja melipona, el elíxir sagrado de los mayas

La miel de abeja melipona ha sido muy apreciada por los mayas por su sabor y efectos curativos
Conoce las propiedades de la miel melipona y por qué para los mayas ha sido parte esencial de su bienestar físico y espiritual
Si bien mieles hay muchas, existe una mucho más deliciosa y con tantos beneficios para la salud, que para los mayas sigue siendo un elíxir sagrado: la miel melipona.
Te platicamos todo acerca de esta delicia, descubierta desde la época prehispánica.
¿Qué es la miel melipona?
La miel melipona proviene de una abeja sin aguijón cuyo nombre en maya es Xunán-Kab, y que solo habita en la Península de Yucatán.
Es muy apreciada ya que es la polinizadora por excelencia de las selvas tropicales de esta zona de México, y por lo tanto su miel proviene de flores de las selvas yucatecas.
Importancia de la miel melipona para los mayas
La miel melipona ha sido fundamental para la civilización maya, desde hace más de 3000 años cuando se empezó a producir.
Además de su suave dulzor y exquisito sabor floral, descubrieron sus enormes efectos curativos, ya que la abeja melipona llega a absorber mayor número de nutrientes de las flores y plantas.
Desde entonces, ha sido el medicamento natural utilizado hasta la fecha por chamanes y curanderos mayas.
Con ella tratan enfermedades de vías respiratorias, ojos, oídos e incluso para recuperaciones post parto.
También la han considerado el elíxir con el que endulzan las bebidas sagradas como el balché, presente en sus ceremonias y rituales.
La colecta de la miel melipona
El proceso de colecta de la miel melipona, conlleva un ritual muy especial.
Esto se debe a que además de que la abeja maya está en peligro de extinción, cada jobón o panal produce solamente un litro de miel al año y por lo tanto, la ceremonia de recolección también se lleva de manera anual.
Los jobones son troncos huecos en donde se hacen los panales y son marcados con símbolos que representan al universo: círculos, cuadrados o triángulos; también se llegan a utilizar cajas de madera.
La ceremonia va acompañada por un sacerdote maya, para asegurar que la siguiente producción sea abundante.
Propiedades y beneficios de la miel melipona
Dentro de las propiedades y beneficios de la miel melipona destacan las siguientes:
- Tiene altas cantidades de antioxidantes.
- Ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
- Reduce áreas inflamadas.
- Contiene también propiedades bactericidas.
- Favorece la cicatrización de las heridas.
- Descongestiona las vías respiratorias.
- Estimula la producción de los glóbulos rojos por lo que es muy usada para el sistema circulatorio.
- Alivia trastornos en el aparato digestivo.
- Disminuye las manchas faciales.
¿Dónde conseguir miel melipona?
La miel melipona orgánica se puede conseguir en la Península de Yucatán.
Si amas el turismo rural, te recomendamos tomar alguno de los recorridos a cualquiera de las 15 comunidades mayas dedicadas a su producción.
Si estás cerca de Campeche, puedes conseguir miel de abejas meliponas de la Biósfera de Calakmul.
Próximamente publicaremos la ruta de la miel melipona para que sepas exactamente qué comunidades visitar.