Pan de Muerto, receta del manjar de la fiesta de las ánimas

El pan de muerto no falta en las celebraciones de la Fiesta de las Ánimas
Te compartimos la receta del delicioso pan de muerto mexicano ¡atrévete a prepararlo!
Uno de los elementos infaltables de esta época es la receta del pan de muerto. En México la Fiesta de las Ánimas o Día de Muertos es una de las tradiciones más arraigadas desde la era prehispánica. En varias comunidades de México, como las de Michoacán, inician desde el 30 de octubre y se extienden hasta el 2 de noviembre.
En esos días se espera la visita de las almas de familiares y amigos, para que vengan a disfrutar de lo que más les gustaba en vida. Es por eso que los altares y ofrendas dedicados a ellos ocupan un lugar importante. Entre estas ofrendas, no puede faltar el delicioso pan de muerto elemento esencial de la cocina mexicana, de forma redonda y adornada con figuras que semejan huesos cruzados, con azúcar encima.
Te compartimos la receta tradicional del pan de muerto para que te animes a prepararlo tú mismo
Ingredientes del pan de muerto:
- 1 kg de harina de trigo
- 400 mililitros de leche
- 4 huevos
- 1 yema de huevo
- 200 gr de mantequilla
- 40 gr de levadura
- 200 gr de azúcar
- 1 naranja
Cómo hacer el pan de muerto
Para hacer el pan de muerto, primero ralla la cáscara de naranja y agrégala a la harina con la levadura, los huevos, la leche y la mantequilla y bate hasta que se integren todos los ingredientes. Puedes también agregar té de azahar o de anís. Después amasa la preparación hasta que ya no se pegue a la mesa. Déjala reposar toda una noche.
Al otro día se le da a la masa la forma de las bolitas de pan de muerto y se ponen en una charola engrasada con mantequilla y espolvoreada con harina. Después con la misma masa, moldea las figuras de los suspiros, las lágrimas y los huesos. Como tip, pégalas con una gotita de agua, esto evitará que se despeguen al estar en el horno. Después, deja en un lugar tibio los panes de muerto para que esponjen.
Posteriormente barnízalos con huevo batido y espolvoréalos con azúcar común. Finalmente, se hornean a una temperatura de 200°C por 25 minutos.
Saca el pan de muerto del horno y déjalo enfriar. ¡A disfrutar!