Restaurantes del mundo con Tres Estrellas Michelin

Restaurantes del mundo con Tres Estrellas Michelin
Conseguir una Estrella Michelin es una proeza difícil, no obstante, son pocos los restaurantes del mundo que logran tener tres.
Enlistamos los restaurantes en el mundo con tres Estrellas Michelin, la máxima distinción en cuanto a gastronomía se refiere. Para obtenerla es necesario ofrecer al comensal una experiencia grata desde el espacio en el que está el restaurante, hasta el servicio de los meseros y, por supuesto, la ejecución de los platillos.
Azurmendi
España
Chef: Eneko Atxa
La sostenibilidad total es uno de los pilares de este restaurante en donde se cultivan los vegetales que el chef utiliza. Las técnicas culinarias combinadas con los ingredientes frescos hacen a Azurmendi merecedor de la presea.
Per Se Restaurant
Nueva York
Chef: Thomas Keller
La experiencia en Per Se se funda en dos menús menús de degustación, uno de los cuales es vegetariano. Ofrecen platillos con ingredientes muy lujosos pero todo su carta brindan el sabor que le ha valido tres estrellas.
La comida en el restaurante es equilibrada y estacional. Los insumos se abastecen de manera local.
Robuchon Au Dome
Macau
Chef: Joël Robuchon
El restaurante se encuentra en la parte más alta del Grand Lisboa, lo que permite a los comensales disfrutar de impresionantes vistas de Macao.
La comida de Robuchon Au Dome es francesa contemporánea y pone a disposición de los clientes el "Menú Aux Crustacés" de siete platos o un menú de temporada de ocho platos. Para cerrar hay un carrito de postres que ofrece un final perfecto.
Le Bernardin
Nueva York
Chef: Eric Ripert
El menú de Le Bernardin se divide en partes: "Casi crudo", "Apenas tocado" y "Ligeramente cocido". Es un restaurante de mariscos que ofrece pescado o crustáceos, lubina a rayas o atún al horno. Su menú de degustación ofrece una opción vegetariana con chícharos de primavera y guiso de habas, panaché de alcachofas con risotto de verduras y vinagreta de trufa negra de Périgord.
Fat Duck
Reino Unido
Chef: Heston Blumenthal
Para alcanzar a comer en este restaurante de estrella es necesario hacer reservación con varios meses de anticipación. Una vez que los comensales arriban, un narrador los guía a través del viaje culinario.
El objetivo del chef es evocar recuerdos de la infancia. Tanto la decoración como los montajes de los platillos son discretos. La cocina de Fat Duck se define como detallada y lúdica mientras que las texturas y sabores son armoniosos.
Alinea
Chicago
Chef: Grant Achatz
La cocina de Alinea es madura, sustantiva y conmovedora. Las comidas implican que todos los sentidos se involucren. El servicio de este restaurante es eficiente y comprometido, su personal aporta humor y personalidad a la comida.
Destacan entre los platillos el lomo asado Miyazaki A5, las morillas con emulsión de mantequilla de cabra y postres como el bombón de palomitas de maíz con caramelo, el pastel de queso japonés con sabor a chicle y el globo de manzana verde lleno de helio.
Eleven Madison Park
Nueva York
Chef: Daniel Humm
Todo en este restaurante está hecho a medida, desde los trajes del personal hasta los jarrones de agua de vidrio soplado. una pieza medular del lugar son los cócteles elaborados por expertos que destacan una variedad de ingredientes botánicos.
En el menú hay caracoles asados en un paquete de lechugas jóvenes y pato lacado con miel y lavanda. Eleven Madison Park es el clásico lugar con Estrella Michelin imperdible en Nueva York.
Osteria Francescana
Italia
Chef: Massimo Bottura
Uno de los chefs más reconocidos en el mundo siempre se abre paso entre los premios culinarios con su carisma y sus accidentes culinarios que se convierten en obras de arte. Los platos de Osteria Francescana son ligeros y bien equilibrados, une las recetas tradicionales italianas con la técnica pulcra del chef.
The Restaurant At Meadowood
California
Chef: Christopher Kostow
El comedor de The Restaurant At Meadowood reúne los clásico de California en una especie de granero, adornado con mesas de piedra pulida y columnas de madera. Los productos que se utilizan en los platillos son cuidadosamente seleccionados para poder crear platillos memorables.
Las cosas más pedidas del menú son el vichyssoise, con papas fermentadas y puerros y suero de leche hecho en casa, y el cono de pino, decorado con vegetación y crema de chocolate en su interior.
The Song Of India
Singapur
Chef: Manjunath Mural
El restaurante se encuentra lejos del ruido y la prisa característicos de Singapur, se encuentra en un lugar elegante decorado con arte indio. La carta de The Song of India promete satisfacer las diversas necesidades dietéticas con un menú de carne y vegetariano. Sus platillos más famosos son el pollo tikka masala y su renombrado kulfi casero.
Le Cinq
Francia
Chef: Christian Le Squer
Este restaurante es una oda a los viejos establecimientos de alta cocina francesa. Conserva las tradiciones como los camareros uniformados con códigos de etiqueta estrictos. Los platillos de Le Cinq son de ejecución excepcional y están presentados en platos blancos con un montaje exquisito y limpio.