Cambios en el turismo de negocios por la pandemia
Conoce cómo se han adaptado los viajes de negocios en tiempos del Covid-19
Si bien el ámbito de los viajes se ha transformado en general por la pandemia, ninguno ha debido adaptarse tanto como el turismo de negocios. Te platicamos de qué manera se han presentado estos cambios, principalmente en los vuelos y el hospedaje.
Vuelos en el turismo de negocios
Uno de los sectores más afectados por la pandemia en el turismo de negocios, es el de los vuelos. Según estadísticas de la consultora de aerolíneas IdeaWorksCompany, los viajes de negocios en avión se redujeron entre el 19% y 36%, ya que se sustituyeron por las plataformas digitales. Sin embargo, las reuniones presenciales siguen siendo indispensables, por lo que el turismo de negocios ha ampliado sus opciones para sus viajes corporativos, como el uso de aerolíneas privadas.
Aerolíneas ejecutivas la alternativa en tendencia
Las aerolíneas privadas o ejecutivas, han repuntado al volverse la alternativa ideal para los viajeros de negocios. Estas brindan los siguientes beneficios:
- Pueden cubrir varios destinos en 24 horas para los ejecutivos de una misma compañía, reduciendo tiempos y costos.
- Seguridad al evitar los viajes compartidos con un número considerable de pasajeros.
- Personalización de la aerolínea, de acuerdo a los requerimientos de cada compañía.
Hospedaje en tiempos de pandemia
El hospedaje corporativo se ha adaptado como ningún otro a la pandemia, ampliando su mercado a los ejecutivos locales. Entre estos cambios se encuentra el room office. Esto significa, que los hoteles de negocios han adaptado algunas habitaciones como oficinas privadas para quienes deben hacer home office y no cuentan con el espacio o la privacidad.
Otra de las alternativas de hospedaje para el turismo de negocios es el corporate housing. Es un tipo de renta vacacional enfocada en los ejecutivos que viajan por motivos laborales. Cuentan con amplios espacios para trabajar, internet de alta velocidad, ubicación cerca de centros financieros, y los servicios de limpieza, lavandería y tintorería de un hotel de negocios.
Cambios en el turismo de reuniones
El turismo de reuniones, que representa uno de los más importantes sectores en los viajes de negocios, ha tenido que cambiar por completo su dinámica. Tanto ferias, como convenciones y congresos, se han visto en la necesidad de adaptarse a los formatos híbridos, que combinan los encuentros vía digital con los presenciales. Estos últimos con aforos mínimos y en locaciones diversas, principalmente en espacios abiertos.
Futuro del turismo de negocios
Aunque el futuro del turismo de negocios aún se vislumbra incierto, se espera que conforme se avance en la vacunación contra el Covid-19, los viajes de negocios vayan retomando poco a poco la frecuencia de visitas en todo el mundo. Sin embargo, se contempla que los traslados largos se cambiarán por los destinos de negocios cercanos. La adaptación a los sistemas digitales, es algo que llegó para quedarse, y forman ya parte de la vida ejecutiva común a nivel mundial.