¿Qué es el turismo de negocios?
Conoce qué es el turismo de negocios y por qué es tan importante en México
El turismo de negocios es un término que abarca mucho, y que además engloba considerables beneficios para nuestro país. Es por ello que te platicamos todo acerca de este interesante mundo corporativo, y su importancia en México.
¿Qué es el turismo de negocios?
El turismo de negocios se refiere a los traslados de una ciudad o país a otro, relacionados con actividades corporativas o laborales. Este puede ser individual o grupal.
Turismo de negocios individual: este se refiere a los viajeros de negocios, que viajan de manera independiente por motivos de su profesión. Generalmente se hospedan en hoteles especializados en este sector, con estadías que pueden ser de tres días hasta diez.
Turismo de negocios grupal: el término engloba aquellos acontecimientos tales como congresos, exposiciones, incentivos, ferias y convenciones. Es un grupo de ejecutivos que viajan en conjunto, en especial cuando se trata de eventos organizados por una misma compañía. Su estadía es por lo general de mínimo cinco días.
Otros términos para el turismo de negocios
Al turismo de negocios también se le conoce como:
- Turismo corporativo
- Turismo de reuniones
- Turismo de incentivos
- Grupos y convenciones
Importancia del turismo de negocios en México
- Mantiene la demanda turística aún en temporadas bajas (en especial vuelos y hospedaje).
- Permite el desarrollo de nuevos productos turísticos (hoteles de negocios, modernos recintos para eventos).
- Ayuda a la promoción de los destinos turísticos de México en el mundo, a través de importantes congresos, ferias y convenciones.
- Mejora el ingreso económico de las regiones.
- Generación de divisas.
Turismo de negocios en México y la pandemia
México es uno de los destinos de negocios más importantes del mundo. Gracias a la combinación de moderna infraestructura turística, cultura y tradiciones, ha sido en la última década escenario de importantes eventos de talla mundial.
El reto actual es la reactivación de este ámbito del turismo, adecuándose a los nuevos tiempos de la pandemia. Tema que estaremos comentando en nuestro siguiente artículo.