Bacalar, paradisíaco lugar lleno de colores

Bacalar, paradisíaco lugar lleno de colores
Conoce en tus próximas vacaciones a Quintana Roo, el hogar de la Laguna de siete colores: Bacalar
Este maravilloso lugar de impresionante belleza forma parte de los "Pueblos Mágicos" de México, se encuentra en el sur de Quintana Roo.
Este sitio fue fundado por los mayas alrededor del año 415 d.C. llevando el nombre en su inicio de Sian Ka’an Bakhalal.
Bacalar se encuentra junto a la majestuosa Laguna de los siete colores, hermosa laguna de siete tonos de azul que ofrece el espacio ideal para bucear, nadar y practicar esnórquel.
Es la puerta de entrada a las cavernas subacuáticas del Cenote Azul, el Cenote de los Piratas, el Cocalitos, el Cenote Negro y el de la Bruja.
Entre los atractivos de Bacalar se encuentran:
Museo de la Guerra de las Castas
Esta guerra fue en 1847, desde 1993 este lugar ha tenido la misión de exhibir, preservar y difundir, los pasajes históricos de la rebelión armada de mediados del siglo XIX.
Templo de San Joaquín
Esta parroquia es un templo del siglo XIX, anterior a la Guerra de las Castas, se encuentra ubicada muy cerca de la plaza y junto a una gran ceiba (árbol sagrado para los mayas) que crece en el atrio.
El templo está dedicado al santo patrono de Bacalar, cuya fiesta es una de las más famosas de la región en el mes de agosto.
Fuerte de San Felipe de Bacalar
Este fuerte también conocido como Castillo de San Felipe de Bacalar, fue terminado de construir en 1733, su creación se debió a que en esa época el lugar era constantemente saqueado por piratas, actualmente es un museo, con piezas arqueológicas mayas y objetos de la época colonial.
Cenote Azul
Este cenote se encuentra a la entrada de Bacalar, a la orilla de la carretera, tiene un diámetro alrededor de 200 metros y una profundidad de 90 metros. Algo poco común es que está al aire libre y puede ser apreciado a lo lejos.