Disfruta de las mejores playas de México
Disfruta de las mejores playas de México
Por sus características naturales, los siguientes maravillosos lugares pueden reconocerse como las mejores playas de México.
El país se distingue por tener muchos atractivos naturales para viajeros nacionales e internacionales. Sus sensacionales costas son algunas de las cosas que resultan más atractivas.
Desde los pedazos de tierra de arena blanca, hasta los ojos de agua escondidos, estas son las mejores playas de México.
Akumal
Es una playa discreta de Quintana Roo y de proporciones reducidas y es precisamente eso lo que la hace tan memorable. Es conocida por la gran cantidad de tortugas que alberga por lo que muchos de sus visitantes optan por actividades como snorkel o buceo.
Zicatela (Puerto Escondido)
Ubicada en Oaxaca uno de los paraísos mexicanos para los amantes del surf. Su oleaje elevado se presta perfecto para hacer esta actividad. Es escenario de numerosos torneos nacionales e internacionales de surf.
Zihuatanejo
Esta playa de Guerrero que está habitada principalmente por pescadores es muy buena para avistamiento de aves, para descansar o para tomar un paseo en bote. Las opciones de entretenimiento son con la gente local.
Balandra (La Paz)
Su forma de esfera es una de las características más reconocidas de esta playa en Baja California Sur. Su oleaje es tranquilo y la profundidad reducida.
Costa Esmeralda
El nombre de esta playa en Veracruz se debe al peculiar color de las aguas del mar. El oleaje tranquilo es una de las características principales del lugar. Además se puede acampar, comer en los restaurantes de la orilla y descansar sobre la arena.
Playa Escondida (Islas Marietas)
Para entrar a la playa ubicada en Nayarit es necesario tomar un barco y luego nadar hasta ella. Debe su nombre a que es un entrada de mar bordeada por rocas en forma de círculo. Debido a la importancia de conservar su ecosistema, sólo 116 personas pueden entrar a la playa al día y únicamente con operadores autorizados.
Playa del Carmen (Riviera Maya)
La arena blanca y las aguas de tonos azules y verdosos hacen de Playa del Carmen, Quintana Roo, uno de los lugares más visitados por el turismo nacional e internacional.
Se pueden hacer actividades como nado, kayak o buceo, además se pueden rentar motos de agua o tablas para hacer windsurf.
Playa los Muertos (Puerto Vallarta)
La Playa los Muertos está situada justo frente a la Zona Romántica de Puerto Vallarta, Jalisco. También es conocida como Sillas Azules por la cantidad de camastros de color celeste que se acomodan en la orilla. Es una de las principales playas gay-friendly del destino.
Mazunte
En Mazunte, Oaxaca, se puede tanto relajarse a la orilla del mar como tomar una tabla de surf para sortear el oleaje sobre él. Tiene una zona donde el mar es pacífico, en la otra, donde el mar avienta olas, es posible rentar y equipo y tomar clases de surf.
Playa Paraíso (Tulum)
Playa Paraíso está enmarcada por las ruinas de Tulum en Quintana Roo. Tiene un arrecife de coral por el que se puede hacer snorkel, también se puede bucear entre tres cañones que fueron descubiertos hace poco.
Playa del Norte (Isla Mujeres)
La playa de Quintana Roo tiene aguas cristalinas que se arremolinan con la blanca arena. Su oleaje es tranquilo y la profundidad de sus aguas se mantiene constante por tanta extensión que da la sensación de estar en una alberca natural.
Puerto Peñasco
El imponente Mar de Cortés se amontona a las orillas de Puerto Peñasco en Sonora, del otro lado se alza imponente el desierto de Sonora. La playa es conocida por el avistamiento de ballenas, por las granjas ostioneras y por ser buena zona para hacer pesca deportiva.
Playa del Amor (Cabo San Lucas)
Alrededor de sus aguas y arena hay varias colonias de leones marinos, son éstos uno de los grandes atractivos de la playa ubicada en Baja California Sur, pues en algunas temporadas se les puede ver tomando el sol. Además cuenta con mucha diversidad de fauna marina que se puede observar haciendo snorkel.
Playa Delfines (Cancún)
Playa Delfines es un lugar famoso por sus aguas limpias y arena nívea ubicado en Quintana Roo. Cuenta con un mirador desde donde se puede ver el atardecer o en amanecer perderse entre la línea del horizonte. Es una playa en la que se pueden rentar sombrillas o se pueden llevar cosas propias.
Bucerías (Nuevo Vallarta)
Bucerías en Nayarit está flanqueado por casas de colores, tiendas de artesanías y gente de todo el mundo. La arena de su playa es dorada y el oleaje tranquilo. A estos atractivos se le suman restaurantes con una oferta económica magnífica.
Chac Mool (Cancún)
Esta playa reúne los rasgos típicos de las playas de Riviera Maya: agua azul y arena blanca. El ambiente de la playa es relajado e ideal para comer un snack o beber algo en este lugar de Quintana Roo.
Las Viudas
El mar aquí está bordeado por pequeñas rocas. Debido a que su arena es profunda y suave no hay muchos comercios alrededor, lo que convierte esta playa de Baja California Sur en un muy buen lugar para descansar y verdaderamente desconectarse de todo.
Isla Mujeres
Cuenta con arrecifes de coral sumergidos en olas azules bañadas por el sol. Tiene cientos de tortugas y delfines, se puede bucear, hacer kayak, snorkel o recorrer las aguas a bordo de un catamarán. La playa de Quintana Roo tiene además vestigios de un templo maya.
Celestún
Este lugar es hogar de flamingos que se acomodan a los lejos y añaden sus colores rosas al agua verde. La playa que se encuentra en Yucatán es tranquila y poco concurrida por lo que no hay dificultades para tomar un pedazo de arena bajo el sol.
Bahía de Concepción (Sierra Giganta)
Este paraíso en Baja California Sur está rodeado de rocas multicolor que contrastan con el Mar de Cortés. La arena de este lugar es rocosa y no tan fina pero vale la pena para admirar el escenario de fondo por horas. Se puede nadar sin problemas en el agua tranquila de la playa.
Bonfil (Acapulco)
El oleaje de esta playa de Guerrero va de moderado a intenso así que se recomienda tener cuidado al nadar. Precisamente por esta cualidad también es un buen lugar para practicar surf. No es un lugar tranquilo, al contrario, la gente lleva música y suele ser un lugar de fiesta.
Punta Maroma (Riviera Maya)
Este lugar es poco concurrido de manera que es ideal para descansar en Quintana Roo. La playa cuenta con una larga extensión de arrecifes de coral que se puede explorar en buceo libre. Cuenta también con sombrillas y zonas de descanso para disfrutar el día.
Huatulco
En esta playa en Oaxaca se puede bucear ya que tiene una variedad amplia de arrecifes, se puede hacer pesca deportiva y recorrer la inmensidad del mar en kayak. La arena es de color dorado y el agua tiene tonos azules.
Mismaloya (Puerto Vallarta)
Apenas unos metros después de la franja de arena están, de un lado, el mar de azul oscuro que va y viene; del otro se encuentra una selva espesa que pinta de verde el paisaje. La orilla de la playa ubicada en Jalisco está bordeada de pequeñas palapas donde se pueden comprar alimentos.
Puerto Ángel
La playa de Oaxaca tiene un color esmeralda que se extiende por toda sus superficie. Su arena es delgada y del lado opuesto al mar tiene una extensa vegetación. El mar es apacible, perfecto para nadar y para pasar el día en la orilla.
Xcalacoco (Playa del Carmen)
Es un lugar alejado de las grandes masas de Quintana Roo por lo que para ir es recomendable llevar víveres y aditamentos para pasar el día. La playa cuenta con regaderas para uso común y algunos restaurantes.
Chacahua
El lugar cuenta con dos grandes lagunas y dos playas vírgenes. Chacahua, Oaxaca, continúa siendo una especie de paraíso sin descubrir por lo que no está atestada de grandes hoteles o comercios. Las opciones de comida y de entretenimiento son muy locales.
Holbox
Para llegar a Holbox es necesario tomar un ferry, una vez en la isla la constante es la arena blanca, el oleaje azul y la gente tomando el sol.
Toda la extensión de la playa ubicada en Quintana Roo está hecha para descansar pero también para hacer pesca deportiva o deportes acuáticos como kayak o snorkel.
Loreto
Loreto se baña de un lado con el Mar de Cortés y del otro lado con la Sierra de la Giganta. Se encuentra en Baja California Sur y tiene una flora y fauna impresionantes tanto en tierra como dentro del mar. Una de las cosas más maravillosas de la playa es el avistamiento de ballenas.