Mejores playas del mundo para practicar surf

Mejores playas del mundo para practicar surf
Por sus condiciones naturales y olas de gran tamaño estas son las mejores playas del mundo para hacer surf
Para que se considere a una costa como buen lugar para hacer surf hace falta que tengas vientos fuertes, olas grandes y temperatura correcta. Las mejores playas del mundo para hacer surf reúnen todas esas características y por eso son las preferidas de surfistas con experiencia o quien apenas está adentrándose en el deporte.
Playa de Waimea
Hawaii, Estados Unidos
La Playa de Waimea está ubicada en North Shore. Este lugar fue uno de los iniciales para practicar surf desde que el deporte inició en la década de 1950.
La temporada de olas grandes se puede disfrutar en este destino desde noviembre y hasta febrero. La Playa de Waimea, por sus condiciones naturales, es sede de competencias de surf reconocidas en todo el mundo, entre ellas la Vans Triple Crown of Surfing, conocida como el Super Bowl del Surf.
Playa Gold Coast
Burleigh Heads, Australia
La playa de este lugar es tan idónea para hacer surf que es conocida como Surfers Paradise. Este extenso tramo de arena y mar cuenta con las olas más altas y más desafiantes para los amantes del deporte.
La playa Gold Coast es de arena blanca y fina que se extiende a lo largo de 57 kilómetros de costa que tiene espacios tanto para surfistas experimentados como para surfistas que apenas están aprendiendo.
Lagundri Bay
Isla de Nias, Indonesia
Esta playa en forma de herradura cuenta con olas de surf de clase mundial. Casi todos los visitantes de este lugar son surfistas por lo que se ve a gente practicando en las orillas todo el tiempo. Su ola conocida como The Point, Sorake o Lagundri se ha considerado en varias ocasiones como una de las mejores del mundo.
Aunque las olas de este Lagundri Bay funcionan para prácticas profesionales, también cuenta con escuelas de surf para principiantes. De abril a octubre es una buena temporada para aprender debido a que las olas son suaves y facilitan la práctica de nuevos adeptos al deporte.
Jeffrey's Bay
Provincia Oriental del Cabo, Sudáfrica
Jeffrey's Bay es famoso por sus retiros de surf a los que llegan viajeros de todo el mundo. La playa es mundialmente conocida por contar con muchos tipos de olas para surfear. Los lugares en los que se puede practicar el deporte son Kitchen Window, Tubes, Super Tubes, Point y Albatross.
En Super Tubes, por ejemplo, la olas alcanzan hasta cuatro metros de alto, mientras que Boneyards es un espacio ideal para sortear olas pequeñas.
Bundoran Beach
Donegal, Irlanda
Bundoran Beach está a 250 metros al norte de Bundoran Town, en el Condado de Donegal. Es un lugar de surf muy popular, que los mismo atrae a visitantes locales como a visitantes internacionales.
Las aguas del Atlántico mojan esta playa que es de las favoritas para los surfistas experimentados. El lugar no es muy recomendable para principiantes ya que en los alrededores hay muchas rocas y los arrecifes.
Lo más recomendable es visitar esta playa si ya se tienen algunos años de experiencia en el surf.
Playa Laidatxu
Mundaka, España
La playa de Laidatxu es considerada como una de las que tiene las 10 mejores olas del mundo. Este lugar ofrece olas de gran nivel que sólo pueden sortear surfistas con experiencia suficiente. Uno de sus más grandes atractivos es su ola tubular que además de contar con una gran longitud puede extenderse hasta por 4 metros.
La playa alberga eventos de surf de escala mundial. Por sus condiciones naturales en el lugar también se puede hacer piragüismo, windsurf y más deportes acuáticos.
Playa Zarautz
Guipúzcoa, España
La playa de Zarautz tiene 2,500 metros de arena dorada y agua salada por los que se pueden practicar surf. El mar abierto de este lugar es muy conocido por sus olas a las que acuden surfistas de todos los lugares del mundo. Zarautz es considerada como una de las mejores canteras de surfistas de toda Europa.
En sus inmediaciones hay espacio para todos, cuenta con cinco escuelas para personas que apenas se inician en el deporte, además cuenta con un club de surf. A lo largo del año es sede de varias competencias, entre las que destacan el mundial WQS que se celebra en el mes de septiembre.
Playa Valdearenas
Cantabria, España
La Playa Valdearenas se encuentra dentro del parque natural de las dunas de Liencres. La playa cuenta con una extensión de 3 kilómetros de longitud, en donde fácilmente se puede hacer surf.
El espacio es ideal para aprendices de surfistas, al menos cuenta con tres escuelas para los principiantes.
Tiene una zona acantilada con dunas de arena y olas más intensas para los surfistas experimentados. Ahí hay una buena cantidad de bancos de agua que hacen olas gigantescas. Los expertos recomiendan tener cuidado con las corrientes en estas zonas.
Los Lances
Cádiz, España
Los Lances es una playa de arena fina que mide 226 hectáreas de superficie. Se encuentra en la provincia de Tarifa que es conocida como la capital europea del viento, debido a que tiene más de trescientos días de viento al año. Situación que convierte el destino es un lugar muy bueno para practicar surf.
Cuenta con varias escuelas para aprender a surfear pero también tiene las condiciones climáticas perfectas para que los surfistas experimentados puedan surcar las olas.
Playa de las Américas
Tenerife, España
A Playa de las Américas se le conoce también como “Spanish Left” o “Izquierda de Las Palmeras”. En sus mejores días la playa tiene hasta 100 metros corridos de olas y secciones de olas tubulares.
Las Américas se sitúa en una pequeña península que sobresale de la costa oeste de la isla de Tenerife, situación que hace que reciba vientos en muchas direcciones distintas.
La mayoría de sus olas cuentan con una media de un metro y medio, otras se vuelven muy extremas con las condiciones climáticas correctas. Se recomienda para surfistas experimentados ya que tiene fondo de roca.