Cómo viajar a Tulum sin gastar tanto
Viaja a Tulum y disfruta de sus maravillas sin gastar tanto
Descubre la manera de disfrutar del paraíso ahorrando más
Tulum se está convirtiendo en otro destino de la Riviera Maya, y aunque la oferta se ha incrementado, puedes visitarlo sin gastar mucho. Te damos algunos tips que te ayudarán a disfrutar de sus bellezas ahorrando más.
Cuándo conseguir vuelos baratos a Tulum
Los vuelos baratos si viajas a Tulum los conseguirás en la temporada baja. Esta temporada es de mayo a noviembre, la cual comprende también la de lluvias, aunque por lo general el clima es muy bueno y las precipitaciones son esporádicas. Del Aeropuerto Internacional de Cancún hay salidas en ADO hacia Tulum que es mucho más barato que en taxi. Si viajas en grupo pueden rentar un coche entre todos y dividirse el gasto de gasolina, aparte de que les permitirá desplazarse por más sitios.
Hospedaje barato en Tulum
En Tulum encontrarás hospedaje barato y adaptable para todos los gustos y bolsillos. Una primera opción serían en airbnb, que pueden ser desde pequeños departamentos, hasta casas privadas con su propia alberca ideales para compartir si viajas en familia o con amigos. Otra alternativa son las posadas y hostales, que ofrecen precios muy económicos. Algunas de estas opciones son Las Palmas Maya (admiten mascotas), Weary Traveler Hostel, Mango Tulum, hotel Teetotum, Posada Yumkin y hotel Shambala Petit. Con excepción de este último casi todos se localizan en el centro de Tulum, cuentan con servicios de primera y la mayoría tienen bicicletas para que puedas desplazarte a donde tú quieras. Otra opción es acampar y en Tulum encontrarás excelentes lugares para hacerlo, como Las Cabañas y Cenote Yaxchén, Playa Roca, Camping Chávez y Maxa Camp.
Playas públicas en Tulum
Otra de las ventajas es que las playas de Tulum son bellísimas y cuentan con accesos públicos, perfectas para pasar días de sol y mar. Las principales y más bonitas son la de las Ruinas, Playa Paraíso donde se encuentra la famosa palmera inclinada de Tulum, Los Pescadores, Santa Fe y Boca Paila. Si quieres explorar un poco más allá, están las de Xpu-Há y Kantenah.
Zona arqueológica de Tulum
Una de las visitas infaltables en Tulum es la zona arqueológica. Aquí puedes ir en bicicleta o transporte público. En la entrada hay un tren que tiene costo extra, te recomendamos caminar, la entrada no está muy lejos. El costo para mexicanos con identificación es entre $35 y $40 MXN de 8:00 a 17:00 horas. Otra de las zonas arqueológicas es Cobá, a donde puedes también llegar en transporte público o taxi. Igualmente tiene precio especial para mexicanos y la puedes recorrer en bicicleta que rentan en la entrada, en tricitaxi o a pie.
Cenotes en Tulum
Nadar en un cenote es una de las experiencias que tienes que vivir en Tulum. Está rodeado de los más hermosos de la Riviera Maya y en algunos incluso se puede bucear. Los más recomendables son el Dos Ojos, el Cenote Cristalino, y Sac Actún, aunque hay muchos más. Considera que hay que pagar cuota de acceso, la cual está entre los $250 y los $300 MXN y la renta de chaleco salvavidas tiene un costo extra.
Dónde comer barato en Tulum
Lo ideal para que comer te salga más barato es que compres despensa para el número de días que vas a estar en Tulum. Contempla desayunos, comidas y cenas, además de bebidas y botanas que puedas llevar a la playa. En el centro encontrarás muchas opciones de restaurantes, fonditas y bares, a precios accesibles si algún día quieres dar una salida o más. La zona hotelera de Tulum consiste en una sola calle de doble sentido que va paralela a la playa, de un lado están los hoteles y del otro los locales de tiendas y comida, que sí tienen precios altos, pero es perfecta para ir a conocer, pasear y sacar fotos, pues el estilo boho chic a lo largo de esta vía se presta para tomas increíbles.
Qué llevar a Tulum
- Te recomendamos llevar dinero en efectivo a Tulum, de preferencia pesos, ya que algunas partes es la única forma de pago que aceptan.
- A las zonas arqueológicas llega temprano para que disfrutes los sitios sin mucha gente.
- En todos lados te pedirán el uso de cubrebocas, no olvides empacarlos.
- Si cuentas con zapatos para agua, llévalos te serán muy útiles en los cenotes.
- Sombrero o gorra y lentes oscuros son infaltables para protegerte del sol.
- Tus bronceadores, bloqueadores y repelentes de insectos deben ser libres de químicos, en general se cuida mucho de los ecosistemas del mar y los cenotes.
- Si llegas a viajar entre enero y febrero trae un suéter ligero, pues en las noches suele refrescar bastante.
Como puedes ver, sí es posible visitar Tulum ahorrando más y sin dejar de disfrutar de sus atractivos. ¡Disfruta de tu viaje!