Conoce cómo viajar con niños en la "nueva normalidad" Covid-19
Conoce cómo viajar con niños en la "nueva normalidad" Covid-19
Todo listo para empezar a viajar y aprender a vivir en la “nueva normalidad” a causa del Covid-19, aprende cómo ir de vacaciones con los niños
El mundo se está reactivando, el turismo empieza a latir de nuevo y con la pandemia de Covid-19 y los meses de encierro, todos queremos salir y aprender cómo se vive con la “nueva normalidad”.
Las empresas y la economía mundial estuvieron en jaque y todos hemos empezado a regresar al modelo de vida habitual con algunas variantes provocadas por la pandemia de Covid-19.
Lo relacionado al turismo en el mundo fue lo más golpeado pero poco a poco empezamos a salir a descansar con las medidas sanitarias debidas, por ello aquí te compartimos algunos consejos para que sepas qué más hacer cuando viajas con niños.
1. El cubrebocas es vital:
Los niños en especial deben permanecer protegidos durante todo el viaje, así que es muy importante que los adultos verifiquen permanentemente que siempre lleven puesto su cubrebocas correctamente durante el trayecto y que no los manipulen.
2. No improvisar:
La época en la que se viajaba sin una planeación, término o por lo menos está en pausa, así que es muy importante hacer un itinerario de las vacaciones para asegurarse de que visitará espacios bioseguros.
Actualmente, existen muchos restaurantes y hoteles que tienen protocolos estrictos de higiene, se debe tenerlos identificados y reservar con anterioridad.
Muy importante también será programar las actividades que se desarrollarán con los niños durante el viaje, porque muchas de ellas, como el acceso a algunas playas, piscinas y zonas públicas, ahora requieren reserva previa y tienen cupo limitado.
3. Higiene extrema:
Los niños tienden a ser más despreocupados en cuanto a los protocolos de lavado de manos o tocar superficies en lugares públicos y dependiendo de la edad, incluso se meten las manos a la boca.
Por lo general, los viajes involucran muchas actividades en exteriores, es importante hablar con ellos y hacerlos conscientes de su propio cuidado.
Además se debe intensificar la limpieza de manos y procurar que el cubrebocas esté siempre limpio, así que es recomendable cargar un pequeño kit con gel antibacterial, jabón liquido y cubrebocas de reserva.
Recuerde tener calzado y ropa extra para que los niños puedan usarlos exclusivamente al interior de la habitación; tampoco olvide que grandes y chicos deben lavarse las manos siempre que regresen de cualquier actividad, por breve que sea.
4. Cuidar la interacción con otros niños:
Es muy natural que los niños como niños que son, quieran jugar e interactuar con otros pequeños de su misma edad durante sus vacaciones, lo hemos hecho todos.
En esta época hacer amigos en las vacaciones debe ser con mucha más supervisión de lo normal, de hecho es casi imposible que esto se lleve a cabo.
Lo importante en este caso es que se use siempre cubrebocas cubriendo tanto la boca como la nariz, se mantengan los protocolos de sana distancia y se procure realizar actividades que no requieran necesariamente de contacto físico.
5. El Covid-19 no está de vacaciones:
Si piensas que porque son tus vacaciones te puedes relajar y descuidar los cuidados que hasta la fecha has tenido, estás en el error, los protocolos no deben abandonarse.
En las vacaciones, el hotel será su casa, por esto es fundamental que investigues antes de tu reservación sobre los protocolos y certificaciones de sanidad con las que cuenta.