Conoce el Pueblo Mágico Izamal, el primero de la Península de Yucatán
Conoce el Pueblo Mágico Izamal, el primero de la Península de Yucatán
Si visitas Yucatán, no puedes perderte la oportunidad de conocer Izamal, la "Ciudad de las tres culturas"
Si tienes planeado recorrer la Península de Yucatán, no dejes de visitar el Pueblo Mágico Izamal, un hermoso lugar con un distintivo color amarillo, conocida también como la “Ciudad de las tres culturas”, este nombre lo porta por sus herencias culturales tanto de la época prehispánica, la colonial y la contemporánea.
Pueblo Mágico
Fue en el año 2002 cuando gracias a su riqueza cultural y arquitectónica, fue la primera localidad de Yucatán en ser nombrada Pueblo Mágico, convirtiéndose en un destino obligado en Yucatán.
La fabulosa gastronomía
La oferta gastronómica yucateca es famosa a nivel nacional e incluso internacional, así que no podríamos esperar otra cosa de Izamal, en donde es posible encontrarnos con deliciosos platillos de comida típica de Yucatán.
¿Dónde hospedarnos?
En este bello Pueblo Mágico existen varios lugares en los que te recomendamos quedarte, para disfrutar por más tiempo del lugar.
¿Qué hacer?
Hay varias opciones que podemos disfrutar en este lugar especialmente el Convento de San Antonio de Padua, sitio en el que el Papa Juan Pablo II ofició una misa en 1992 desde el atrio del lugar y siendo en aquel entonces cuando se pintaron tanto casas como edificios de color amarillo con blanco, en honor al Vaticano.
Convento de San Antonio de Padua
El famoso Convento de San Antonio de Padua es una de las construcciones más bellas y populares de México, ya que su fundación fue en 1549 por los frailes franciscanos y se erigió sobre las ruinas del Pap-Hol-Chac, la más alta de todas las plataformas prehistóricas en Izamal.
Este, además de llevar el característico color amarillo, cuenta con el segundo atrio más grande del mundo, después de la Plaza de San Pedro en el Vaticano, y tiene una extensión de 7 mil 806 metros cuadrados.
Pirámide Kinich Kakmó
Otro de los atractivos de este bello pueblo es la impresionante pirámide Kinich Kakmó, la cual tiene 34 metros de altura y se puede subir a la cima.
Asimismo, puedes encontrar otras pirámides como la de Tu’ul, Habuk, Izamatúl y otras tantas, que en suma, le brindan el sobrenombre de ”La ciudad de los cerros” a Izamal.
Senderos de luz
Durante tu viaje a Izamal tienes que vivir el videomapping en el Parque de los Cañones, el cual se encarga de recorrer los cinco puntos más importantes de la ciudad por medio de proyecciones de luces, contando la historia del lugar.