Increíbles y curiosas fronteras del mundo (Segunda parte)
Sigue conociendo las fronteras más increíbles y curiosas entre países en esta segunda parte
Alrededor del mundo hay increíbles y curiosas fronteras que son marcas de la historia cultural y política de los países, por ello hoy te contamos algunos datos sobre estas peculiares fronteras.
Si ya leíste la primera parte y quieres conocer más, continúa leyendo. Te compartimos la segunda parte de las mejores fronteras que no debes perder si viajas a alguno de estos países.
Noruega / Suecia
La frontera entre Suecia y Noruega pasa por ser la más larga de Europa. Una larga línea que discurre entre montañas y bosques, que tomó su forma actual hace poco más de un siglo. En invierno hay pequeños caminos nevados que son un espectáculo verlos.
España / Francia
La frontera que divide a estos dos países es la Isla de los Faisanes y es una frontera muy peculiar, ya que entre febrero y julio de cada año es parte del territorio español y los seis meses restantes pasa a jurisdicción francesa. Se trata de un condominio situado sobre el río Bidasoa, que establece la frontera entre Irún (España) y Hendaya (Francia). Es un lugar muy pequeño y no está habitado.
Eslovaquia / Australia /Hungría
Hay fronteras que dividen a más de dos países, y en Europa hay una donde convergen tres países. Para señalizar limitar Eslovaquia, Australia y Hungría hay una mesa triangular con tres bancos. Los visitantes de esta frontera se pueden sentar y pasar un buen momento descansando. Dando apenas unos pasos o cambiando de asiento puedes estar en Rajka (Hungría), Bratislava (Eslovaquia) o Gemeinde Deutsch Jahrndorf (Austria).
Zambia / Zimbabwe
La frontera entre Zambia y Zimbabwe es una de las más impresionantes del mundo, ya que en esta se encuentran Las Cataratas Victoria, las más grandes del mundo. Constituyen un salto de agua del río Zambeze y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1989.
Argentina / Paraguai / Brasil
Esta frontera es conocida como la Tríplice Fronteira. Es un conocido trifinio internacional situado en el cruce de fronteras entre Argentina, Brasil y Paraguay. Las fronteras de estos tres países, siguen el curso de los ríos Iguazú y Paraná. La unión de los ríos marca la triple frontera geográfica.