¿Qué es la certificación Safe Travels en los hoteles?
El sello Safe Travels es la certificación indispensable para los hoteles y los servicios turísticos en la nueva normalidad
Conoce por qué en los viajes de la nueva normalidad es importante que los hoteles cuenten con este sello
Después del surgimiento del Covid-19 el mundo del turismo y los viajes y sobre todo, el de los hoteles, han tenido que ajustarse a las nuevas medidas si desean la certificación de Safe Travels. Te platicamos qué significa esta importante designación.
¿En qué consiste la certificación Safe Travels?
La certificación Safe Travels consiste en una serie de protocolos y lineamientos desarrollados por la WTTC (World Travel & Tourism Council), la OMS (Organización Mundial de la Salud), así como las principales asociaciones de viajes y turismo internacionales, para preservar la salud de los viajeros. Para que los prestadores de servicios turísticos obtengan el sello de Safe Travels, deberán cumplir cabalmente con todas las medidas de higiene y sanitización desarrolladas para este efecto. Los destinos en México que cuentan con el sello Safe Travels son Cancún, la Riviera Maya, Cozumel, el Caribe Mexicano, Yucatán, Michoacán, Jalisco, Nayarit, y Baja California Sur.
¿Qué significa el sello Safe Travels en hoteles?
El sello Safe Travels en cualquiera de los hoteles en México y el mundo, significa que son seguros para hospedarse ya que operan bajo los lineamientos desarrollados para preservar la higiene y limpieza óptima de sus instalaciones.
Entre estas medidas están:
- La creación de listas de verificación y manuales de buenas prácticas sanitarias, así como la capacitación de su personal con base a estos.
- Deben marcarse físicamente los espacios de distanciamiento social en las áreas públicas del hotel.
- Limpieza y desinfección constante del mobiliario de uso común, así como la instalación de dispensadores de gel antibacterial en todo el edificio y el uso de la tecnología para evitar el contacto físico.
Dentro de los protocolos Safe Travels está la implementación de la tecnología para evitar el contacto físico - El personal además deberá aprender el manejo correcto de los productos de sanitización, usar cubrebocas y guantes y poder resolver cualquier duda de los viajeros al respecto.
- Se debe realizar un monitoreo constante para evitar la conglomeración de huéspedes en el lobby, restaurantes y salas de uso común.
- Así mismo, el hotel deberá promover y comunicar estas medidas a sus huéspedes, para concientizar la importancia de su cumplimiento.
Te recomendamos que antes de tus viajes verifiques que el hotel de tu elección cuente con el sello Safe Travels.